Cultura,  Nacional,  Portada

Mujer Patriota: Javiera Carrera Verdugo ofrendó su vida por la libertad de Chile.

 
Al principio del siglo XVlll, los Estados nacientes erigieron a sus patriotas héroes nacionales. La presencia femenina no existía junto a ellos. La mujer antes y durante la Independencia fue muy importante en los procesos independentistas. En nuestra Patria se destacó   por sobre todas ellas, Francisca Xaviera Eudocia Rudecinda Carmen de los Dolores Carrera y Verdugo, conocida por todos como nuestra “Javiera Carrera. la Madre de Chile”. Quién junto con sus hermanos Juan José, José Miguel y Luis Florentino, lucharon y ofrendaron sus vidas por la Libertad de Chile. Javiera estuvo siempre junto a ellos, no peleó en cruentas batallas por  nuestra Independencia, eso sí, con sus ideas, pensamientos y constancia, inculcó a sus hermanos la idea de dar la Libertad a Chile, los acompaño en exilio, sin claudicar jamás, el desconsuelo de su alma y corazón al tener conocimiento del asesinato de sus hermanos por orden de Bernardo O´Higgins del 9 de septiembre de 1817,  la tuvo al borde de la muerte, por su dolor e impotencia ante este crimen, logrando sobrevivir ante tanta aflicción por sus nobles y sacrificados hermanos por la Libertad de su amada Patria.
 Javiera es la mayor de los hermanos, hija de Dn. Ignacio de la Carrera y Cuevas y de Francisca de Paula Verdugo Fernández de Valdivieso y Herrera, nació el 1 de marzo de 1781. En sus dos matrimonios, tuvo 7 hijos. Mujer muy inteligente y dominante, secundó a su madre en la educación y formación rígidas de sus hermanos. temperamental, inquieta y muy orgullosa de ser Carrera. Nunca aceptó contradicciones a su voluntad, menos su amor a la Libertad de su Chile de tal forma que con su hermano José Miguel Carrera, Presidente de Chile y Comandante en Jefe del Ejército, nos da  la Primera Constitución, 1812, y Libertad de Prensa. crean los símbolos patrios chilenos, la 1ra. Bandera, Azul, Blanco y Amarillo y el Primer Escudo con una pareja de indígenas, y la frase que hoy es: “Por la Razón o la Fuerza”, que está grabada en nuestro actual Escudo Patrio. Javiera pide la educación gratuita a niñas y niños del pueblo. En el exilio de sus hermanos en Argentina fue encarcelada por sus ideas libertarias, contra la monarquía que querían instaurar los asesinos de sus hermanos, logra fugarse a Montevideo. Regresa a Chile en 1824, y repatria los restos de sus hermanos, para darle una digna sepultura en su Patria, en el año 1828.  Fallece en agosto de 1862.