Salud
SALUD: ¿Por qué las y los adultos se enferman más fuerte con los virus de los niños?
Algunos adultos podrían generar cuadros graves, especialmente en los mese más fríos del año. Es una escena común en los hogares: un niño vuelve del jardín infantil con un resfriado leve y, pocos días después, su madre o padre cae…
Siglas FOMO y JOMO: ¿Qué significan estas tendencias y cómo se vinculan a las redes sociales?
Estos términos son cada vez más comunes entre quienes tienen adicción a las pantallas. Especialista de la UTalca entregó recomendaciones para identificarlos. Fear of Missing Out o FOMO (por sus siglas en inglés), es un concepto que describe la ansiedad que…
SALUD: ¿Tienes diabetes? Cuidado con esta complicación que afecta a millones de chilenos.
La diabetes es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo, y su prevalencia continúa aumentando. En Chile, según la última Encuesta Nacional de Salud, el 12,3% de la población sufre de diabetes, y esta…
Cáncer de cuello uterino, amenaza que puede prevenirse, en Chile se diagnostican cerca de 1.560 cada año.
· Prestar especial atención a la vacunación, pesquisa y educación comunitaria, son los primeros pasos ante este peligro muchas veces invisible. El cáncer cervicouterino es una de las principales causas de muerte en mujeres chilenas, ocupando el quinto lugar entre los…
¿Qué efectos tienen las diferentes drogas al conducir? ¿por qué representan un riesgo en las vías?
El consumo de sustancias, tanto lícitas como ilícitas, puede afectar seriamente la capacidad para manejar. Toxicóloga de la Universidad de Talca explica cómo actúan y por qué representan un riesgo en las vías. La capacidad de respuesta, la atención y…
Purificar el aire en casa: una medida clave para prevenir enfermedades respiratorias este invierno.
Ya no queda nada para el invierno y el aumento de enfermedades respiratorias en Chile continúa al alza. Expertos de Aramark entregan recomendaciones prácticas para mejorar la calidad del aire en los hogares y reducir el riesgo de contagio. Las…
HIGIENE Y SALUD: ¿Por qué es tan relevante la inocuidad en los alimentos?
Salmonelosis, gastroenteritis y listeriosis son algunas de las enfermedades que pueden surgir si no se realiza una correcta sanidad de los alimentos, según explica especialista de la Universidad de Talca. En el marco del Día Mundial de la Inocuidad Alimentaria,…
Más allá de los cinco sentidos: La importancia de la integración sensorial en niños TEA.
Hoy la evidencia científica ha demostrado que tenemos más sistemas sensoriales que son fundamentales para favorecer el desarrollo y la inclusión desde la primera infancia, en especial en niños con TEA, según expertos de la UTalca. Cuando pensamos en los…
¿Brazo izquierdo o derecho? Especialista aclara si importa dónde nos pongamos la vacuna.
Tras los resultados de un reciente estudio australiano surgieron dudas sobre si es estrictamente necesario recibir las dosis en el mismo brazo. Experto de la Universidad de Talca despeja dudas. Una nueva investigación del Instituto Garvan de Investigación Médica y…
Peak respiratorio en Chile: patologías más comunes, signos de alerta y recomendaciones clave.
En otoño e invierno, aumentan los casos de enfermedades respiratorias, afectando especialmente a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. La académica de la Facultad de Enfermería de la UNAB Andrea Reyes, entrega información clave para prevenir complicaciones y…