OPINIÓN: Innovador proyecto ¿Podría Santiago convertirse en un museo de arte urbano?
Santiago de Chile, con su vida urbana y rica historia cultural, se perfila como el escenario viable para un innovador proyecto de museo de arte urbano. Inspirado en el exitoso modelo del Museo a Cielo Abierto de San Miguel, este nuevo concepto buscaría transformar los laterales “vacante” de los edificios en verdaderas galerías de arte, colmando la ciudad de color, creatividad y diversidad.
La tradición del muralismo en Chile, con figuras como Siqueiros, Fernando Daza, Nemesio Antúnez y Claudio Di Girolamo, por nombrar algunos, ha dejado una huella imborrable en nuestra cultura. Este museo al aire libre buscaría rendir homenaje a esa tradición, al mismo tiempo que la actualiza, permitiendo que muralistas, artistas visuales, diseñadores e ilustradores participen activamente en su creación.
Este proyecto no solo embellecería nuestra ciudad, sino que también promovería el turismo, atrayendo a visitantes interesados en experiencias que hoy son altamente valoradas por los ciudadanos del planeta.
Al recorrer las calles de Santiago, los turistas y los habitantes locales podrían disfrutar de un museo al aire libre que refleje la riqueza cultural de la comuna y su comunidad. Pondría a Santiago de Chile, sin duda, en un espacio privilegiado en este ámbito.
La clave del éxito de este proyecto radica en la cooperación público-privada. La colaboración entre el gobierno (Municipio, Gobierno Regional, Ministerio de las Culturas), empresas, artistas y comunidad es fundamental para asegurar el financiamiento, la organización de actividades y la promoción del arte urbano.
Este museo al aire libre no solo podría transformar nuestra ciudad, sino que también fortalecería el sentido de comunidad y pertenencia entre los santiaguinos. Invitar a todos a ser parte de este movimiento artístico es una manera de hacer de Santiago una ciudad más inclusiva, creativa y vibrante.
Por Manuel Figueroa, director Escuela de Diseño de la Universidad Andrés Bello (UNAB).
También te puede interesar

Con invitada internacional, la Orquesta Clásica del Maule prepara nuevo concierto.
12 de mayo de 2025
TECNOLOGÍA: Adaptabilidad digital, una habilidad clave en el mundo del trabajo.
31 de marzo de 2025
OPINIÓN: Cómo la agricultura puede mitigar los efectos del cambio climático
4 de enero de 2024