Taller de Experimentación “Poética, memorias y territorios que sanan” con Bernardo Colipán en Tierra de las Artes.
- En el corazón del valle de Rari, la comunidad artística Tierra de las Artes invita a un viaje creativo y reflexivo junto al destacado poeta de la región de Los Lagos Bernardo Colipán, quien, en el marco de su residencia literaria, impartirá un taller que entrelaza memoria, poesía y territorio.
- El Taller abierto y gratuito para todo público a partir de los 15 años, se realizará desde el 20 al 27 de agosto en Espacio Amorigen en Panimávida. Las inscripciones están abiertas.
- Esta actividad forma parte del plan de gestión financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC) 2025.
“Volver a construirnos con una memoria acuerpada en los territorios” es la propuesta que guiará estos encuentros, que considera cinco jornadas de trabajo y que invitan a explorar la visión mapuche sobre comunidad humana y no humana, y su profunda relación con el Itro fill mogen: el espacio multiversal donde la vida se produce en todas sus dimensiones.
Este Taller de Experimentación “Poética, memorias y territorios que sanan” es una invitación gratuita para mayores de 15 años y forma parte del trabajo colaborativo entre Caleidoscopio Lab, plataforma de fomento a la lectura y escritura, liderado por el escritor puertomontino Carlos Aguilar y Tierra de las Artes, espacio cultural financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC) 2025.
Bernardo Colipán es poeta, profesor de Historia y Geografía, y maestro en Estudios Latinoamericanos por la Universidad Nacional Autónoma de México. Su trabajo abarca los ejes territorios, memorias e imaginarios, con publicaciones que incluyen libros de poesía y ensayos sobre memoria y territorio. Sus investigaciones y relatorías buscan que la poética, la memoria y los territorios sean espacios habitables y habitados, visibilizando epistemologías, memorias y geopoéticas otras.
Taller de Experimentación “Poética, memorias y territorios que sanan”.
Fechas y horarios.
- Miércoles 20 de agosto | 17:30 – 20:30 hrs
- Jueves 21 de agosto | 17:30 – 20:30 hrs
- Sábado 23 de agosto | 15:00 – 18:00 hrs
- Martes 26 de agosto | 17:30 – 20:30 hrs
- Miércoles 27 de agosto | 17:30 – 20:30 hrs
Lugar: Espacio Amorigen, Capitán Rebolledo #158 – Panimávida.
Inscripciones y consultas: solo por WSP al +56 9 7987 7069
Tierra de las Artes forma parte del forma parte del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que busca fortalecer y dar continuidad a instituciones y organizaciones culturales de derecho
privado y sin fines de lucro. Este programa además es parte del Sistema de Financiamiento a Organizaciones e Infraestructura Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que integra, articula y coordina de forma transversal los planes, programas y fondos orientados al fomento y apoyo de las organizaciones, de la infraestructura cultural, y de la mediación artística. Todo esto con una vocación descentralizada, mecanismos participativos, y la promoción de la creación de redes y asociaciones.
También te puede interesar

Exposición “Tesoros del tiempo”: fósiles, piezas prehispánicas y documentos históricos del Museo Colchagua”.
12 de mayo de 2025
La obra internacional “Ella lo Ama” llega al TRM protagonizada por un reconocido elenco
29 de agosto de 2023
COLBÚN: Actividades de conmemoración del Mes del Libro y la Lectura en Biblioteca del Agua.
11 de abril de 2025