ARTE Y CULTURA: Destacado escultor celebra 50 años de trayectoria en la sala Pedro Olmos de la UTalca.
- La muestra del artista Gregorio Berchenko estará en exhibición hasta el 31 de agosto en el Centro de Extensión de la casa de estudios.
En la Sala Pedro Olmos del Centro de Extensión de la Universidad de Talca se inauguró la exposición “Tensiones y Caligrafías del Espacio: Esculturas de Gregorio
La exposición es una celebración de la trayectoria
El proceso creativo de Berchenko se revela en tres líneas de trabajo principales, presentes en las obras expuestas. La primera tiene que ver con la interpenetración y encaje de planos de metal, con esculturas que desafían la percepción del espectador con colores saturados, aplicados con pintura a la piroxilina; la segunda de recomposición y reciclaje de embalajes industriales, con obras que nacen de la transformación de
Durante la inauguración de la muestra, la directora de Extensión Cultural-Artística de la Universidad de Talca, Marcela Albornoz Dachelet, destacó la singularidad del trabajo de Berchenko: “Son esculturas muy especiales porque rescatan algunas materialidades que son desechables para algunas personas, pero para los artistas no lo son. Es un artista que tiene muchas facetas, que tiene una gran sensibilidad por la materialidad, por la obra y el espacio, pero también por la literatura, por la poesía, por las imágenes visuales que se convierten también en imágenes poéticas”.
Albornoz subrayó además la capacidad del artista para transformar recortes de letreros y otros materiales en obras “caligráficas, pero sobre todo muy poéticas”, que además interactúan con el entorno: “Estas obras conviven al aire libre con la naturaleza, y el fierro se va oxidando y adquiere otras tonalidades con el clima”, explicó.
El escultor Gregorio Berchenko, por su parte, explicó que su inspiración a menudo surge de los materiales que encuentra en su camino. “Estos son momentos en los que yo he encontrado elementos que me han motivado a realizarlos”, afirmó, poniendo como ejemplo las esculturas de ladrillos quemados que nacieron tras un incendio y las de aluminio que provienen del reciclaje de embalajes.
La curaduría de la exposición fue un “trabajo bien interesante y muy bonito”, según Felipe Carrión. El curador explicó que el desafío fue sintetizar 50 años de
Berchenko, con su vasta trayectoria, sigue activo y lleno de ideas, ya pensando en su próxima exposición. Su muestra en Extensión UTalca es una oportunidad única para sumergirse en un universo creativo donde la materia, el espacio y la poesía se entrelazan.
“Tensiones y Caligrafías del Espacio: Esculturas de Gregorio
También te puede interesar

Una mirada refrescante para la crónica chilena: este sábado se lanza libro “Nuevas Plumas” 2024.
23 de diciembre de 2024
Estrenan nueva serie audiovisual “Joyas del Maule” con la artista del crochet Cecilia Acevedo.
14 de junio de 2024
4 de octubre: Gala Regional del Día de la Música celebra el talento maulino en el TRM.
1 de octubre de 2024