CAEL de Longaví participó en X Congreso Latinoamericano sobre Agroecología 2024.
El Centro Agroecológico Longaví (CAEL) participó en el X Congreso Latinoamericano sobre Agroecología (CLAE) 2024, desarrollado entre el 23 y 25 de octubre en Asunción, Paraguay. Cabe señalar que el CLAE es una instancia que se realiza cada dos en un país de Latinoamérica, y sólo en 2022 -con sede en Costa Rica- se congregaron más de mil personas de 27 países. Organizado por la Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología (SOCLA), el congreso se ha trazado como propósito la promoción de la agroecología, en tanto estrategia para lograr la sustentabilidad de los pueblos y de sus sistemas alimentarios en América Latina.
Así, CAEL tuvo la oportunidad de asistir al congreso y compartir su experiencia en torno a la implementación de los principios agroecológicos y sociales, su trabajo constante de acción participativa y “el diálogo de saberes” que, de una u otra manera, representan la presencia y pertinencia de la cultura popular campesina que habita los territorios del Maule SUR en su conjunto. Rubén, integrante de CAEL, destacó la trascendencia de esta instancia, en tanto “espacios cargados de experiencias, reflexiones y redes que se van tejiendo a nivel latinoamericano”. Fue así como el jueves 24 de octubre, el equipo del Centro Agroecológico Longaví compartió lo vivido en el “querido encuentro de agroecología campesina en el Maule Sur”, efectuado en Lonagví el 4 y 5 de marzo de 2023.
Fuente: www.radiochoyun.cl
También te puede interesar

AGRICULTURA: La incertidumbre que el retorno de La Niña inserta en el agro chileno.
10 de febrero de 2025
Innovation Series, redescubriendo los matices y complejidades que la enología puede ofrecer.
27 de enero de 2025
Conaf Maule celebró 100 años de historia del Ministerio de Agricultura con plantación en liceo agrícola.
11 de noviembre de 2024