Actualidad,  Nacional,  Portada

CARTAS AL DIRECTOR: Semblanza biográfica de Javiera Carrera Verdugo

SEÑOR DIRECTOR

Javiera Carrera Verdugo nacida en Santiago el Primero de marzo de 1781.  Por la derrota de O´Higgins en Rancagua, 1814, emigra con sus hermanos a Mendoza, es perseguida por sus ideas libertarias. –  Ayuda a sus hermanos, por lo que sufre vejaciones, hambre, miserias, persecución y encarcelamiento, engrillada; ni por su condición de mujer y madre, custodiada día y noche por centinelas armados. 

Logra huir a Montevideo a bordo de un buque portugués. 

Cansada de tanto odio, ignominias, persecución, vuelve a Chile en 1824, vía Cabo de  Hornos. En 1828, repatria los restos de sus tres hermanos asesinados en Mendoza. – Javiera dedica su vida a obras filantrópicas. –  Fallece a los 81 años, el 20 de agosto de 1862, –  Descansa eternamente junto con sus hermanos en la Catedral de Santiago. Se lee en la cripta: ” La Patria a los Carrera. Agradecida de sus servicios. Compadecida de sus Desgracias”.- Javiera Carrera, puso todo lo que tenía,  cuerpo y alma, por la Libertad de su Patria, nuestra Patria.

En Chile, durante la Dictadura de Bernardo O’Higgins (1817-1823) las mujeres son perseguidas, detenidas y encerradas en conventos o en casas de recogidas, el delito por el cual eran apresadas, era por ser españolas o chilenas  amigas o casadas con soldados realistas. (Archivo B. O´Higgins, tomo XVIII).  

Las mujeres chilenas del pasado, así como la del  presente,  pueden sufrir el destierro, la reclusión en cárceles, o en sus hogares, pueden perder sus bienes, su honra a través de ataques a su dignidad, verse despojadas de sus familias y peor aún, estigmatizadas por una sociedad dogmatizada; aún así, nosotras, mujeres; hacemos realidad nuestros sueños, nuestros anhelos de seguir adelante, y en lo que nos proponemos, no vamos a claudicar… ¡JAMÁS…!

                                                                   Marta Saavedra Lavín
                                                                           Directora
                                                        Instituto de Investigaciones Históricas 
                                                           Gral. José Miguel Carrera Verdugo
 
Separata
Fuente documentada.
Archivo Nacional
Archivo de don Bernardo O´Higgins
Tomo XVIII
págs. 155-157
año 1957
Comisión Directora
René del Villar Lazzerino, por el Ministerio de Defensa Nacional.
Jaime Eyzaguirre Gutiérrez, por la Academia Chilena de la Historia.
Fernando Campos Harriet, por la Sociedad Chilena de Historia y Geografía.
Guillermo Feliú Cruz Conservador de la Sala Medina de la Biblioteca Nacional.
Samuel Villalobos Cry, Conservador de Archivo Nacional.
Secretario Ejecutivo, Luis Valencia Avaria.