Actualidad
¿Por qué hay aumento de coqueluche en Chile? se han documentado 394 casos en el país hasta ahora.
El Ministerio de Salud ha confirmado que se han documentado 394 casos de tos ferina (coqueluche) en el país hasta ahora, una cantidad que muestra la importancia de continuar con la vigilancia epidemiológica y fortalecer las estrategias preventivas contra esta…
Tren de Navidad: Se inicia campaña de recolección de juguetes para niños y niñas del Ramal Talca-Constitución.
Desde octubre y hasta el 9 de diciembre se pueden realizar las donaciones en el Centro de Extensión de la Casa de Estudios. La Universidad de Talca ha puesto oficialmente en marcha su tradicional campaña solidaria de recolección de juguetes;…
Litio alemán y el “fantasma” del salitre, el desafío para no repetir la historia es invertir en innovación.
Los 43 millones de toneladas de recursos de litio en Altmark, Alemania, reabren un fantasma que en Chile conocemos bien: el de perder una ventaja estratégica en recursos naturales frente a una innovación tecnológica foránea. La historia del salitre chileno…
ACTUALIDAD: Salud mental sobre los 40, la urgencia sanitaria que no admite más espera.
Por años se ha hablado de salud mental, pero aún es poco escuchada, especialmente cuando se trata de quienes cruzan la barrera de los 40 años. Aunque se ha avanzado en visibilizar y tratar trastornos como la ansiedad, depresión y…
Emergencias cardíacas: docente UOH recuerda que cada minuto cuenta en una reanimación.
El experto explicó que la maniobra de reanimación cardiopulmonar debe aplicarse de inmediato. Después de tres a cinco minutos sin oxígeno el daño cerebral es irreversible, asegura. Lo que debía ser una jornada de homenaje terminó marcada…
Chile enfrenta el desafío del envejecimiento acelerado, 1 de cada 5 habitantes tiene 60 años o más.
Nuestro país se encamina a ser uno de los países más envejecidos de la región, con un ritmo de cambio demográfico muy alto. Cada 1 de octubre se conmemora el Día Mundial del Adulto Mayor, una fecha que invita a…
¿Las máquinas nos quitarán la pega? Hay que entender la tecnología, no para competir sino para trabajar con ella.
Cada vez que converso con estudiantes o colegas surge la misma inquietud ¿qué va a pasar con los trabajos cuando las máquinas hagan casi todo? Y no es una exageración. Basta ir al supermercado y ya no te atiende una…
El Parkinsonismo Idiopático es la forma más común de Parkinson, progresa lentamente, de manera constante.
, afectando funciones motoras esenciales. Aparece el temblor en reposo, la rigidez muscular, la lentitud de movimientos y, con los años, cambios en la postura, el equilibrio, la voz, el habla y hasta la deglución. No es solo un diagnóstico…
Cáncer oral: Un desafío silencioso para la salud de Chile, equivale al 1,6% de los diagnósticos oncológicos.
El cáncer oral no suele ocupar los titulares ni las conversaciones cotidianas. Sin embargo, representa una amenaza real: en Chile equivale al 1,6% de los diagnósticos oncológicos y, a nivel global, se ubica en el puesto número 16 entre los más…
EDUCACIÓN: El legado de Juan Casassus y la herida de una escuela que olvidó sentir.
El Premio Nacional de Ciencias de la Educación otorgado a Juan Casassus no es solo un reconocimiento a una vida académica ejemplar. Es, en realidad, un espejo incómodo que desnuda las deudas históricas de Chile con su sistema educativo.…