Actualidad
Organismo tarda entre dos a tres semanas en acostumbrarse a un nuevo cambio de horario.
Psicóloga de la PUCV analizó y entregó consejos en torno a la nueva disposición horaria en nuestro país. El próximo sábado 5 de abril, cuando sean las 00.00 horas, el reloj deberá atrasarse 60 minutos y de esta forma dar…
TECNOLOGÍA: Adaptabilidad digital, una habilidad clave en el mundo del trabajo.
Daniela Álvarez, coach consultora de Dinámicas Humanas y DHumanLab El World Economic Forum reconoció el conocimiento tecnológico como una habilidad crucial para el mercado laboral. Antes, la mayor barrera para este avance en las organizaciones no era la falta de…
Comunicación y carne in-vitro: Estudio de percepción aporta al debate del futuro alimentario.
La investigación revela que enfatizar impactos negativos de la carne convencional influye en cómo de dispuestos están los consumidores a comprar nuevas proteínas animales cuyo impacto ambiental es menor y que evitan el sufrimiento animal. La carne cultivada, o carne…
MEDIO AMBIENTE: Humedales, la barrera natural que protege nuestra agua.
En la Región de O’Higgins, investigadores trabajan en soluciones innovadoras y participación comunitaria para frenar la degradación de estos ecosistemas clave en la regulación del agua. Los humedales son ecosistemas esenciales para la regulación del agua y la biodiversidad, funcionando…
Columna de opinión: Este espacio es mío, Por Beatriz Mella Lira,Universidad Andrés Bello.
Por Beatriz Mella Lira, Directora CIUDHAD, Universidad Andrés Bello. Hace unos días, con motivo de la conmemoración del Día de la Mujer, la Municipalidad de Ñuñoa organizó un concierto en la calle. Durante largo rato, la música sonó, siendo una…
El 21 de marzo se celebra el día mundial de las personas con Síndrome de Down: ¿Un mundo feliz?
Recientemente, el mundo conoció el resultado preliminar de un estudio en que un grupo de científicos japoneses logró eliminar el cromosoma extra del par 21, alteración genética responsable del Síndrome de Down. Con ello, estamos ad-portas de un escenario hasta…
Síndrome de Down y el derecho a la educación inclusiva, gratuita y de calidad.
Cuando pensamos en los niños, niñas y adolescentes con Síndrome de Down y sus familias, un tema que no debemos dejar de mirar es el acceso a la educación. Dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones…
¿Terremoto inminente?: El sismo de gran magnitud que podría sacudir a Chile tarde o temprano.
· La advertencia toma fuerza tras la secuencia de temblores registrados recientemente en el norte del país, incluyendo el evento sísmico del pasado 06 de marzo en Sierra Gorda, que alcanzó 6.0 de magnitud, según indicaciones oficiales. Una serie de sismos…
Más de 4.400 mujeres han superado el sobreendeudamiento gracias a la Renegociación de la SUPERIR.
“Antes de renegociar mis deudas, estaba completamente ahogada. Llegó un punto en que simplemente no podía seguir pagando a mis acreedores”. Así describe su experiencia Catalina Vargas, profesora de Santiago, quien enfrentaba un severo sobreendeudamiento hasta que conoció la Superintendencia…
Apnea obstructiva del sueño: Una de las principales causas del mal dormir de las y los chilenos.
Los especialistas alertan sobre la alta prevalencia y el bajo nivel de diagnóstico de esta patología que afecta a millones de personas en el mundo y que, de no ser tratada, puede desencadenar graves complicaciones. El sueño y el buen…