Ciencia y Tecnología
El Museo Interactivo Mirador -MIM- invita a crear un calendario lunar para Chile y Sudamérica.
“Luna de Nieve” es una forma de nombrar a la luna llena que vemos en febrero, debido a que en el hemisferio norte se está en pleno invierno, pero a los habitantes del sur… ¿nos hace sentido? De acuerdo con…
¿Las máquinas nos quitarán la pega? Hay que entender la tecnología, no para competir sino para trabajar con ella.
Cada vez que converso con estudiantes o colegas surge la misma inquietud ¿qué va a pasar con los trabajos cuando las máquinas hagan casi todo? Y no es una exageración. Basta ir al supermercado y ya no te atiende una…
Qué son los bots en redes sociales: peligros y precauciones en el uso de estas tecnologías.
Se trata de una herramienta capaz de automatizar tareas repetitivas e imitar comportamientos humanos. Según afirma el especialista en periodismo digital, Pablo Andrada, su uso inadecuado puede generar impactos negativos en las esfera digital y tener consecuencias en el mundo físico.…
Mal dormir y depresión: Advierten efectos del exceso en uso de pantallas en niños, niñas y adolescentes.
El psicólogo Sebastián Corral, académico de la Universidad de La Serena, dio a conocer que según investigaciones recientes el uso excesivo de pantallas puede llevar a una mala calidad del sueño, elevando el riesgo de depresión en niños, niñas y…
CIENCIA: Desarrollan nueva tecnología para medir contaminación lumínica.
Con un instrumento de calidad científica y bajo costo relativo, ideado por estudiante del magíster en Ciencias de la Ingeniería de la PUCV, se podrá cuantificar y monitorear la condición del cielo nocturno para proteger observatorios astronómicos, parques nacionales y…
La innovación de la mano de la ciencia y la tecnología en un nuevo capítulo de “Aquí se Piensa Chile”.
El episodio, que se transmite este lunes a las 20.00 horas por UCV TV y el canal oficial de Youtube de la PUCV, contará con la participación del presidente de HUBTEC, Álvaro Fischer y Guillermo Cabrera, director de la escuela…
Chile será la ventana para ambicioso proyecto internacional que busca estudiar el corazón de la Vía Láctea
El Instituto de Astrofísica de la Universidad Andrés Bello encabeza un nuevo sondeo espectroscópico con telescopios del Observatorio Europeo Austral (ESO). Utilizando el instrumento KMOS, el estudio buscará revelar secretos del centro galáctico, planetas errantes, cúmulos estelares y galaxias ocultas…
SEGURIDAD: Gore Maule y Carabineros firman convenio para iniciar pruebas de SITIA.
Esta firma forma parte del compromiso del gobernador Pedro Pablo Álvarez-Salamanca por impulsar proyectos que fortalezcan la seguridad regional, con un enfoque en la equidad territorial y la protección de la vida de las personas, transformando al Maule en una…
TECNOLOGÍA: Suplantación de identidad y consumidores: un desafío de seguridad digital.
En un escenario cada vez más digitalizado, la confianza en las plataformas electrónicas resulta esencial para el desarrollo seguro del comercio. Hace algunas semanas, el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) alertó sobre casos de suplantación de identidad de proveedores de…
Beneficios de la Inteligencia Artificial (IA) en nuestro entrenamiento: el futuro ya empezó.
Durante décadas, el progreso deportivo ha dependido de la experiencia del entrenador, la disciplina del deportista y el seguimiento constante del rendimiento físico. Hoy, a ese binomio tradicional se suma un nuevo protagonista: la inteligencia artificial. Esta tecnología no solo…