Ciencia y Tecnología
EDUCACIÓN: Más de 250 escolares de la Región del Maule inician su camino como científicos.
Estudiantes de 30 comunas, desde primero básico a cuarto medio, fueron investidos en la UTalca como parte del Programa de Investigación e Innovación Escolar 2025 del PAR Explora Maule. Desarrollarán proyectos guiados por docentes y asesores voluntarios. Investigar la actividad…
Pantallas en los niños: Entregan claves para reducirlas con una transición sin conflictos.
Frustración, irritabilidad o conductas desafiantes pueden aparecer cuando se intenta retirar celulares o tablets a los más pequeños. Especialista de la UTalca proporciona consejos para acompañar a las familias en este proceso y prevenir la desregulación emocional. El uso excesivo…
Innovadora tecnología para reutilizar baterías de electromovilidad y reducir su impacto ambiental.
· Proyecto liderado por Dr. Claudio Burgos, busca reutilizar baterías de vehículos eléctricos en sistemas de almacenamiento energético, reduciendo residuos y promoviendo soluciones sustentables. Con el auge de la electromovilidad, un nuevo desafío ambiental ha comenzado a emerger: el desecho prematuro…
¿Qué es el síndrome de “cuello de texto” y cómo se relaciona con el uso prolongado del celular?
También conocido como text neck, se produce por la postura forzada que se adopta al utilizar teléfonos, tablets y computadores durante varias horas al día. La tecnología nos permite trabajar, estudiar y mantenernos conectados, pero su uso excesivo también…
Estudiantes de la PUCV desarrollan softwares para solucionar problemas reales de la región.
A través de propuestas que van desde programas computacionales hasta aplicaciones para teléfonos móviles, jóvenes ofrecen mejoras en áreas de salud, nutrición, administración y transporte, entre otras. Una serie de soluciones de software para problemas y necesidades reales, con propuestas…
Profesores de la PUCV desarrollan proyecto de realidad inmersiva para enseñar ciencias en colegios.
Un primer pilotaje del proyecto fue realizado junto a alumnos de séptimo básico del colegio Rubén Castro de Viña del Mar. Generar estrategias y metodologías de aprendizaje profundo a través del uso de tecnología inmersiva es el principal objetivo de…
CIENCIA: Los frutos perdidos de la Megafauna: Científicos confirman teoría de hace 40 años.
· Un equipo liderado por el académico Erwin González descubrió evidencia fósil que revela cómo la desaparición de los gonfoterios sigue afectando la supervivencia de especies vegetales en Chile. Un equipo internacional liderado por el Dr. Erwin González Guarda,…
Siglas FOMO y JOMO: ¿Qué significan estas tendencias y cómo se vinculan a las redes sociales?
Estos términos son cada vez más comunes entre quienes tienen adicción a las pantallas. Especialista de la UTalca entregó recomendaciones para identificarlos. Fear of Missing Out o FOMO (por sus siglas en inglés), es un concepto que describe la ansiedad que…
Diseñadora Natalie Batarce: De Chile al mundo de la animación clásica en Canadá.
Egresada de Diseño de la Universidad Andrés Bello en 2015 y Premio Alumni 2018, ha construido una trayectoria profesional marcada por la perseverancia y la pasión por la animación clásica 2D. Su carrera dio un giro decisivo en 2016, cuando…
El buen y correcto uso de la tecnología, con acompañamiento, mejora la calidad de vida del adulto mayor.
En la actualidad, los adultos mayores se enfrentan a la vulnerabilidad del uso de las tecnologías en su día a día. El avance de las plataformas y de los sistemas informáticos han hecho que las personas mayores se vean obligadas…