Educación
EDUCACIÓN: Una hora más de deporte en colegios, el desafío detrás de la nueva ley.
Hace algunas semanas el Congreso aprobó una ley que exige 60 minutos diarios de actividad física en todos los colegios y liceos del país. Una medida tan necesaria como ambiciosa, considerando que Chile es uno de los países más sedentarios…
Piloto de equinoterapia del programa HPV de JUNAEB realiza cierre comunal en Molina.
Con una experiencia terapéutica en el Centro de Equinoterapia de Molina, se realizó el cierre del Taller Preventivo del Programa Habilidades para la Vida II Ciclo (HPV II) de JUNAEB en la Escuela San Pedro. Esta visita formó parte de…
Docentes y escuelas del Maule finalistas en reconocimientos de Fundación Educacional Arauco 2025.
Teno y Constitución representarán a la región en la ceremonia nacional que destaca a quienes transforman la educación pública. La Fundación Educacional Arauco anunció los finalistas de la edición 2025 de sus reconocimientos, que cada año destacan la innovación y…
EDUCACIÓN: Deserción de docentes menores de 40 años, el cansancio de educar en soledad.
Hay cifras que deberían conmovernos más que cualquier titular. Según los datos públicos del Ministerio de Educación (Mineduc, 2025), 22.949 docentes menores de 40 años han desertado del sistema escolar chileno. No se trata de simples estadísticas: detrás de cada…
Investigadores de la UTalca compartieron sus conocimientos en el Festival de las Ciencias 2025.
Científicos y equipos de divulgación de la casa de estudios presentaron sus últimas investigaciones en diversas áreas. Con una masiva participación de científicos y científicas de la Universidad de Talca, además de los programas Espacio DTC+ y Explora Maule de…
El Museo del agua Bullileo impulsa la educación ambiental, combina turismo con aprendizaje en terreno.
· La iniciativa busca crear experiencias conscientes que promuevan la protección del entorno natural, combinando turismo sustentable con aprendizaje activo en terreno. Conectar a las personas con la naturaleza, enseñar la importancia del cuidado del agua y poner en valor…
EDUCACIÓN: Currículum en disputa, decisiones postergadas, aprendizajes en riesgo.
A cuatro meses de que expire el currículum priorizado —implementado en 2020 como respuesta a la emergencia sanitaria y prorrogado hasta diciembre de 2025—, Chile enfrenta una situación preocupante: aún no hay claridad sobre qué se enseñará oficialmente en primero…
Comienza postulación a gratuidad y becas: este es el top 10 de las carreras más caras en Chile.
Entre el 1 y el 22 de octubre estará disponible el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS). Fundación por una Carrera advierte que, en los últimos años, cerca del 50% de los estudiantes matriculados no postula, quedando fuera de beneficios.…
Más de 5 mil escolares vivieron experiencia universitaria en Abre Puertas en la UTalca.
Estudiantes de tercero y cuarto medio de las regiones del Maule, de Ñuble y de O’Higgins visitaron el campus Talca de esta casa de estudios, donde conocieron su oferta académica, los servicios que entregan y realizaron talleres prácticos de acuerdo…
EDUCACIÓN: El legado de Juan Casassus y la herida de una escuela que olvidó sentir.
El Premio Nacional de Ciencias de la Educación otorgado a Juan Casassus no es solo un reconocimiento a una vida académica ejemplar. Es, en realidad, un espejo incómodo que desnuda las deudas históricas de Chile con su sistema educativo.…