Nacional
Cambio de hora en Chile: médicos entregan 7 recomendaciones para mitigar efectos adversos.
Los relojes deberán atrasarse una hora para dar paso al horario de invierno. La Sociedad Chilena de Medicina Familiar advierte que este ajuste puede afectar el sueño y el bienestar, especialmente en niños y adultos mayores. El próximo sábado 5…
Anuncian traspaso de competencias en materia de turismo al Gobierno Regional de Magallanes.
En el marco de la agenda de descentralización, el Gobierno Regional de Magallanes y la Antártica Chilena será parte del proceso de transferencia de competencias provenientes del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), que incluye funciones y facultades para la planificación…
“Censo del envejecimiento de la población”. Expertos analizan principales resultados de la medición.
Mario Herrera Muñoz, académico de la UTalca, explicó que, el Censo realizado en 2024, será el primero en documentar de manera sistemática el envejecimiento de la población. Por su parte, la académica utalina e integrante del comité consultivo del Servicio…
SERNAC apoyará 24 iniciativas de distintas asociaciones de consumidores del país por $ 390 millones.
A través del Primer Llamado al Fondo Concursable 2025, el Servicio financiará iniciativas ciudadanas correspondientes a 9 Asociaciones de consumidores. Se trata de proyectos de educación, asesoría, investigación y estudios, para los cuales se destinarán $390 millones aproximadamente. El SERNAC…
TECNOLOGÍA: Adaptabilidad digital, una habilidad clave en el mundo del trabajo.
Daniela Álvarez, coach consultora de Dinámicas Humanas y DHumanLab El World Economic Forum reconoció el conocimiento tecnológico como una habilidad crucial para el mercado laboral. Antes, la mayor barrera para este avance en las organizaciones no era la falta de…
EDUCACIÓN: Enfatizan que la repitencia puede contribuir a la deserción escolar.
• En el marco de un seminario internacional, la académica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Verónica López, señaló que repetir de curso puede afectar las relaciones entre los alumnos y es un factor de riesgo para abandonar los estudios, por…
Comunicación y carne in-vitro: Estudio de percepción aporta al debate del futuro alimentario.
La investigación revela que enfatizar impactos negativos de la carne convencional influye en cómo de dispuestos están los consumidores a comprar nuevas proteínas animales cuyo impacto ambiental es menor y que evitan el sufrimiento animal. La carne cultivada, o carne…
MEDIO AMBIENTE: Día Mundial del Clima, nuevos hábitos, resultados distintos.
· El cambio climático transforma el paradigma para la ciencia del clima y Chile requiere ponerse a tono con los nuevos desafíos. Inundaciones, fuertes vientos, nevazones atemporales y aumento constante de las temperaturas son algunos de los fenómenos que se han…
Dan inicio al proceso de creación de la Asociación Nacional de Espacios Culturales de Chile.
La nueva institucionalidad fortalecerá la gestión cultural descentralizada con el fin de optimizar la labor de los espacios públicos en red. Con el objetivo de fortalecer la colaboración entre diversas instituciones culturales del país y enfrentar los desafíos estructurales, directores de seis…
A través de hibridación molecular buscan mejorar el tratamiento del cáncer de mama y colorrectal.
Investigador del Instituto de Química de la PUCV lidera proyecto para generar moléculas que sean capaces de detectar y atacar a las células cancerosas, así como de discriminar a las sanas, potenciando su efectividad y minimizando efectos secundarios de la…