Portada
Cáncer de cuello uterino, amenaza que puede prevenirse, en Chile se diagnostican cerca de 1.560 cada año.
· Prestar especial atención a la vacunación, pesquisa y educación comunitaria, son los primeros pasos ante este peligro muchas veces invisible. El cáncer cervicouterino es una de las principales causas de muerte en mujeres chilenas, ocupando el quinto lugar entre los…
“La Puerta del Maule” regresa con funciones educativas y una presentación abierta al público general.
La novedosa propuesta del Teatro Regional del Maule que fusiona música, teatro y narración, prepara una itinerancia 2025 con presentaciones en Constitución, Linares y Talca. Luego de su exitoso estreno en 2024, “La Puerta del Maule: Vichuquén, Relatos de una…
¿Qué efectos tienen las diferentes drogas al conducir? ¿por qué representan un riesgo en las vías?
El consumo de sustancias, tanto lícitas como ilícitas, puede afectar seriamente la capacidad para manejar. Toxicóloga de la Universidad de Talca explica cómo actúan y por qué representan un riesgo en las vías. La capacidad de respuesta, la atención y…
Cárceles saturadas y promesas vacías: el peligro de las propuestas populistas en la campaña presidencial.
· Avanzada la precampaña presidencial, proliferan propuestas de mano dura contra la delincuencia. Expertos advierten que enviar a todos los delincuentes a prisión, sin reinserción, es “frívolo e irresponsable”. La idea de “encarcelar en masa” a los criminales señala el académico…
Purificar el aire en casa: una medida clave para prevenir enfermedades respiratorias este invierno.
Ya no queda nada para el invierno y el aumento de enfermedades respiratorias en Chile continúa al alza. Expertos de Aramark entregan recomendaciones prácticas para mejorar la calidad del aire en los hogares y reducir el riesgo de contagio. Las…
HIGIENE Y SALUD: ¿Por qué es tan relevante la inocuidad en los alimentos?
Salmonelosis, gastroenteritis y listeriosis son algunas de las enfermedades que pueden surgir si no se realiza una correcta sanidad de los alimentos, según explica especialista de la Universidad de Talca. En el marco del Día Mundial de la Inocuidad Alimentaria,…
COLBÚN: En el marco de paro docente, estudiantes de Liceo Ignacio Carrera Pinto redactan petitorio.
Liceo Capitán Ignacio Carrera Pinto de Colbún Centro General de Estudiantes 2025. Estimado director Omar Navarrete Ramos: Nos dirigimos a usted en calidad de representantes del Centro General de Estudiantes del Liceo Capitán Ignacio Carrera Pinto de Colbún, para informarle…
Diseñadora Natalie Batarce: De Chile al mundo de la animación clásica en Canadá.
Egresada de Diseño de la Universidad Andrés Bello en 2015 y Premio Alumni 2018, ha construido una trayectoria profesional marcada por la perseverancia y la pasión por la animación clásica 2D. Su carrera dio un giro decisivo en 2016, cuando…
Chile fortalece liderazgo frutícola: manzana chilena se consolida en Brasil, Colombia y Ecuador.
El 70% de los frutos cosechados se comercian dentro de Latinoamérica. El desafío ahora es diversificar esos mercados a partir del cambio de variedades, trabajo que es impulsado por la Universidad de Talca junto ANA Chile y Corfo. Tras años…
Académicos UOH abordan problemáticas ambientales en el Día Mundial del Medio Ambiente.
· Enfrentar la contaminación por plásticos, la pérdida de biodiversidad y otros desafíos ambientales son parte de los puntos analizados por Humberto Aponte y Jorge Medina. En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, académicos del Instituto de Ciencias Agroalimentarias, Animales y…