Salud
SALUD BUCAL: ¿Cómo es la atención dental en niños con necesidades especiales?
Intervenir desde el embarazo y personalizar los tratamientos puede mejorar significativamente la salud bucal a largo plazo de los infantes. La atención dental temprana en la población infantil, especialmente en niños y niñas con necesidades especiales, es crucial para su…
Salud humana, animal y ambiental: rompecabezas incompleto en prevención de pandemias.
· Un estudio revela la limitada integración de los tres pilares del enfoque “One Health” en investigaciones sobre riesgos zoonóticos. En un contexto global marcado por pandemias como el COVID-19, un reciente estudio que analizó investigaciones relacionadas con riesgos…
PAES: Nutricionista resalta importancia de buena alimentación para potenciar rendimiento.
La especialista recomendó iniciar el día tomando un vaso de agua y consumir en las colaciones alimentos como frutos secos y chocolate con un porcentaje superior al 65% de cacao. La nutricionista del Departamento de Salud Estudiantil de la Universidad…
CARTAS AL DIRECTOR: Artritis reumatoide y la rehabilitación física kinesiológica.
La artritis reumatoide es una condición autoinmune crónica que afecta gravemente las articulaciones, ocasionando dolor, rigidez y limitación funcional, lo que impacta de forma directa en la calidad de vida de quienes la padecen. De esta manera la rehabilitación kinesiológica…
SALUD: ¿Cómo se manifiesta el cáncer oral y cuándo acudir al médico?
La autoexploración y las visitas periódicas al dentista son cruciales para detectar de forma temprana el cáncer oral, favoreciendo los pronósticos de los pacientes, indicó la directora del Departamento de Estomatología de la UTalca, Bernardita Fuentes. Según los datos de…
SALUD: Beneficios para el recién nacido prematuro, cada año nacen 15 millones en el mundo.
En el mundo, cada año nacen 15 millones de niños prematuros, lo que representa el 11% de los nacimientos globales. En Chile, cerca del 8% de los recién nacidos son prematuros. Aunque los avances tecnológicos han incrementado las tasas de…
Día Mundial de la Diabetes: En 2045 las personas diagnosticadas aumentarán en un 46%.
Sed, baja de peso, desánimo, son algunos de los síntomas de una de las enfermedades más comunes en la población chilena. ¿Qué dicen los expertos sobre los factores de riesgo y hábitos? Según la Federación Internacional de Diabetes, el…
Salud mental, memoria y apoyo familiar: factores clave para el aprendizaje infantil en Chile.
· Investigación chilena revela cómo factores socioemocionales, cognitivos y ambientales son esenciales en la formación inicial y en el desarrollo posterior de los estudiantes. Un estudio realizado por investigadoras de la Universidad de O’Higgins (UOH) revela que el aprendizaje de los niños…
Estudio revela que personas mayores solo cuentan con un amigo para abordar temas personales.
– La cifra es baja en comparación a la de otros países, por ello es fundamental combatir esta situación a través de distintas estrategias que permitan establecer vínculos cercanos entre pares y familiares contribuyendo a una mejor calidad de…
OPINIÓN: Nueva mirada sobre la atención y el cuidado en personas mayores.
Durante mucho tiempo, la imagen del envejecimiento estuvo asociada a la idea de deterioro físico y mental, lo cual estaba directamente vinculado a la perdida de independencia, autonomía y productividad. Sin embargo, en el último tiempo ha surgido una mirada…