Salud
Purificar el aire en casa: una medida clave para prevenir enfermedades respiratorias este invierno.
Ya no queda nada para el invierno y el aumento de enfermedades respiratorias en Chile continúa al alza. Expertos de Aramark entregan recomendaciones prácticas para mejorar la calidad del aire en los hogares y reducir el riesgo de contagio. Las…
HIGIENE Y SALUD: ¿Por qué es tan relevante la inocuidad en los alimentos?
Salmonelosis, gastroenteritis y listeriosis son algunas de las enfermedades que pueden surgir si no se realiza una correcta sanidad de los alimentos, según explica especialista de la Universidad de Talca. En el marco del Día Mundial de la Inocuidad Alimentaria,…
Más allá de los cinco sentidos: La importancia de la integración sensorial en niños TEA.
Hoy la evidencia científica ha demostrado que tenemos más sistemas sensoriales que son fundamentales para favorecer el desarrollo y la inclusión desde la primera infancia, en especial en niños con TEA, según expertos de la UTalca. Cuando pensamos en los…
¿Brazo izquierdo o derecho? Especialista aclara si importa dónde nos pongamos la vacuna.
Tras los resultados de un reciente estudio australiano surgieron dudas sobre si es estrictamente necesario recibir las dosis en el mismo brazo. Experto de la Universidad de Talca despeja dudas. Una nueva investigación del Instituto Garvan de Investigación Médica y…
Peak respiratorio en Chile: patologías más comunes, signos de alerta y recomendaciones clave.
En otoño e invierno, aumentan los casos de enfermedades respiratorias, afectando especialmente a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. La académica de la Facultad de Enfermería de la UNAB Andrea Reyes, entrega información clave para prevenir complicaciones y…
Día Mundial Sin Tabaco: Una vida sin humo y sus múltiples beneficios para la salud.
Dejar de fumar no solo reduce el riesgo de cáncer y optimiza la salud pulmonar y respiratoria, sino que también aporta beneficios significativos en la salud cardiovascular, el bienestar mental y el estado nutricional, según destacan los expertos. De acuerdo…
Prevalencia y manejo del pie diabético en Chile, educar para fomentar el autocuidado y control oportuno.
A pesar de ser una condición prevenible, es necesario educar para fomentar el autocuidado y control oportuno. En Chile, aproximadamente un 15% de las personas diagnosticadas con diabetes mellitus desarrollan pie diabético, una complicación severa asociada al mal control metabólico…
SALUD: Aspergilosis, lo que podría empezar como un estado alérgico se puede complicar.
La aspergilosis se presenta de diversas formas, desde reacciones alérgicas hasta infecciones invasivas graves. En el contexto hospitalario, la forma más preocupante es la aspergilosis invasiva (AI), donde el hongo invade los pulmones y puede diseminarse a otros órganos. Esto…
La televisión no es el enemigo, pero su uso excesivo sí puede serlo para las personas mayores.
En muchos hogares, la televisión uno de los electrodomésticos más comunes. Para las personas mayores, se transforma en compañía constante, ventana al mundo y una forma de llenar el silencio. Sin embargo, lo que parece inofensivo puede tener consecuencias ocultas…
Hipertensión arterial e insuficiencia cardíaca: enfermedades silenciosas que afectan a millones de personas.
En el marco del Día Mundial de la Insuficiencia Cardíaca, conmemorado el 9 de mayo y del Día Mundial de la Hipertensión Arterial, celebrado el próximo 17 de mayo, el Dr. Mario Chiong, Bioquímico, especializado en enfermedades cardiovasculares e investigador…