Salud
SALUD: Enjuague bucal. ¿Existe relación entre el uso de este producto con el cáncer?.
Especialista de la Universidad de Talca recomendó que el empleo de estos compuestos debe contar con la supervisión profesional para garantizar una higiene oral segura y eficaz. La posible relación entre el uso de enjuagues bucales y el desarrollo de…
Cambio de hora en Chile: médicos entregan 7 recomendaciones para mitigar efectos adversos.
Los relojes deberán atrasarse una hora para dar paso al horario de invierno. La Sociedad Chilena de Medicina Familiar advierte que este ajuste puede afectar el sueño y el bienestar, especialmente en niños y adultos mayores. El próximo sábado 5…
Organismo tarda entre dos a tres semanas en acostumbrarse a un nuevo cambio de horario.
Psicóloga de la PUCV analizó y entregó consejos en torno a la nueva disposición horaria en nuestro país. El próximo sábado 5 de abril, cuando sean las 00.00 horas, el reloj deberá atrasarse 60 minutos y de esta forma dar…
SALUD: Tuberculosis: principal causa de muerte en el mundo por enfermedades infecciosas.
Así lo decretó la OMS en 2024, superando incluso al Covid-19. En Chile cada año se diagnostican más de dos mil 500 casos. La Organización Mundial de la Salud (OMS), reveló el año pasado que la tuberculosis volvió a posicionarse…
¿Cómo prevenir el cáncer cérvico uterino? Es el cuarto tipo más frecuente en mujeres de todo el mundo.
El Virus Papiloma Humano (VPH) es la causa de cerca del 90% de esta enfermedad. Puede curarse si se diagnostica en un estadio temprano y se trata con prontitud, explicó académica de la Universidad de Talca. El cáncer…
SALUD Y TECNOLOGÍA: ¿Qué es la dopamina y cuál es su relación con las redes sociales?
Producto de las notificaciones, likes, algoritmos y un alto volumen de contenido en Internet, los niveles de dopamina en las personas se disparan, provocando una sensación instantánea de placer, lo que puede presentar un riesgo a la salud mental, indicó piscóloga de la…
¿Vuelven las mascarillas? Epidemióloga alerta sobre el aumento de virus respiratorios.
Especialista de la Universidad de Talca, indicó que la alerta sanitaria decretada por el Ministerio de Salud, favorece las conductas de prevención en la población en un contexto de alta propagación de virus respiratorios. Reforzar la red asistencial, disponer de…
A través de hibridación molecular buscan mejorar el tratamiento del cáncer de mama y colorrectal.
Investigador del Instituto de Química de la PUCV lidera proyecto para generar moléculas que sean capaces de detectar y atacar a las células cancerosas, así como de discriminar a las sanas, potenciando su efectividad y minimizando efectos secundarios de la…
El 21 de marzo se celebra el día mundial de las personas con Síndrome de Down: ¿Un mundo feliz?
Recientemente, el mundo conoció el resultado preliminar de un estudio en que un grupo de científicos japoneses logró eliminar el cromosoma extra del par 21, alteración genética responsable del Síndrome de Down. Con ello, estamos ad-portas de un escenario hasta…
SALUD: Desarrollan nanoantibióticos para tratar infecciones bacterianas de manera más precisa y efectiva.
El uso excesivo de antibióticos ha provocado que muchas bacterias se vuelvan resistentes, dificultando el tratamiento de diversas infecciones. Frente a este problema investigadores de la Universidad de Talca buscan que los nanoantibióticos sean una alternativa más precisa y efectiva. …