Sin categoría
ACTUALIDAD: Movilidad social y ciudad, el impacto de una brecha de género que aún no cierra
En su libro Career and Family: Women’s Century-Long Journey toward Equity, la economista y premio Nobel Claudia Goldin analiza cómo, a pesar de los avances en educación y participación laboral, las mujeres siguen enfrentando barreras estructurales que limitan su…
SALUD: Tener un sueño reparador: ¿Cómo afecta su calidad a nuestra salud?
Horarios irregulares, sesiones de estudio nocturnas y la constante presión académica, son algunos de los factores que influyen en la mala calidad del sueño de los estudiantes, indicó el académico de la UTalca, Roberto Ferreira, quien, además, destacó que dormir…
SALUD: El desafío de los cuidados paliativos en pacientes con cáncer con enfoque multidisciplinario.
Los cuidados paliativos son fundamentales en la atención de pacientes con cáncer avanzado, con el objetivo de mejorar su calidad de vida mediante el manejo integral de síntomas físicos, psicosociales y espirituales. Para lograrlo, es esencial un enfoque multidisciplinario que…
Cirugía endoscópica de columna: una alternativa para pacientes que antes no podían ser operados.
El procedimiento ha transformado el tratamiento de diversas patologías, ofreciendo una opción menos invasiva, con tiempos de recuperación más rápidos y menores complicaciones. La cirugía endoscópica es la técnica menos invasiva disponible para intervenir en la columna vertebral.…
SALUD: 4 de cada 10 personas reconoce que alimenta a los niños frente a una pantalla.
Este hábito es, al mismo tiempo, el considerado más perjudicial para los menores. Estos son algunos de los hallazgos del Estudio “Los chilenos y la alimentación saludable” realizado por Aramark y Cadem por cuarto año consecutivo en Chile. El inicio…
Obesidad: Nutricionista apunta a un cambio cultural hacia hábitos saludables y sostenibles.
· La docente Julia Pozo advierte sobre las graves consecuencias para la salud, incluyendo enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y ciertos tipos de cáncer. Un reciente estudio publicado en The Lancet ha revelado cifras alarmantes sobre la crisis mundial de sobrepeso y obesidad,…
¿Cómo nació el uso del jumper? la evolución de la ropa escolar en Chile en la historia.
La profesora de Diseño de Vestuario y Textil de la Universidad Andrés Bello, Gabriela Beaumont, manifestó, por ejemplo, “en 1968 en el gobierno de Frei Montalva se decidió uniformar los colegios, como manera de que fuera un uniforme homogéneo y…
Región del Maule fue la segunda región en Chile con más robo de cables eléctricos en 2024.
Según reporta la empresa distribuidora CGE, el total de kilómetros de líneas robadas en el país equivale al tramo total entre Talca y Santiago. En nuestra región, delincuentes sustrajeron cerca de 35 mil metros durante el año pasado. …
Homenaje a Violeta Parra reafirma influencia de la artista en Iberoamérica con presentaciones en en México.
· Exposición, conversatorio y conciertos fueron parte de las acciones que resaltaron la figura de la cantautora chilena. · Con record histórico de asistencia comenzó la muestra en el museo MUSA de Guadalajara. Más de seis mil personas han participado…
SALUD: ¡Cuidado con lo que mandas de colación! Más del 20% de niños chilenos tienen obesidad.
Los especialistas advierten que, si los más pequeños de las casas no son tratados a tiempo, es muy probable que se conviertan en adultos enfermos, con mayor riesgo de infartos al miocardio y accidentes cerebrovasculares. Durante la conmemoración de el…