Desde noviembre a marzo Museo del Agua Bullileo abre sus puertas los fines de semana.

Desde noviembre hasta marzo se atenderá sábados y domingos, con entrada gratuita.
Debido al interés creciente de visitantes provenientes de distintos puntos del país por conocer este espacio —que reconoce y valora el patrimonio natural e industrial en torno al Embalse Bullileo y al recurso hídrico—, la apertura de fines de semana se adelantó este año en más de un mes.
El Museo del Agua Bullileo es un espacio único a nivel nacional, administrado por una Organización de Usuarios de Aguas y enmarcado en el compromiso con la calidad y educación ambiental que impulsa la Junta de Vigilancia del Río Longaví (JVRL).
La directora del museo, Fabiola Urra, destacó que la iniciativa busca facilitar el acceso a la comunidad, diciendo que “desde el primer fin de semana de noviembre hasta el último de febrero, el museo estará abierto sin necesidad de coordinar la visita previamente. Queremos que todos puedan programar su recorrido y disfrutar de una experiencia inolvidable en el sector.”
En el lugar, los visitantes podrán encontrar amplia información sobre la historia, funcionamiento y relevancia del embalse y del uso responsable del agua. Asimismo, delegaciones de más de cinco personas pueden coordinar visitas en otros días de la semana, previa gestión con el equipo del Museo.
En paralelo a la atención de público, la JVRL continúa desarrollando sus funciones regulares de administración del recurso hídrico y mantención de los espacios, especialmente en esta temporada en que el Embalse Bullileo se encuentra con su capacidad máxima de 60 millones m³ de agua.
·
También te puede interesar
¿Libertad de decisión? La realidad de la migración climática provocada por el cambio climático.
15 de septiembre de 2025
ECONOMÍA: Lanzan proyecto para desarrollar Hidrógeno Verde en La Araucanía.
14 de mayo de 2025