FIESTAS PATRIAS: Por un 18 seguro: celebrar con responsabilidad también es cuidar vidas.
Septiembre nos trae nuevamente las esperadas Fiestas Patrias, una celebración profundamente arraigada en nuestra identidad regional y nacional. Este año, el calendario nos regala un fin de semana extra largo, lo que se traduce en un masivo desplazamiento de vehículos por las carreteras del país. Familias completas se movilizan para reencontrarse, compartir y disfrutar de nuestras tradiciones y fiestas. Sin embargo, esta alegría también trae consigo un desafío urgente como es nuestra Seguridad Vial.
Según datos de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (CONASET), durante las Fiestas Patrias del año pasado, las principales causas de accidentes fueron la imprudencia del conductor, el exceso de velocidad y la pérdida de control del vehículo. Estas faltas a nivel nacional provocaron la muerte de 70 personas en calles y carreteras. 3 de las cuales, se produjeron en la región del Maule, donde además, tuvimos 153 lesionados, 184 siniestros viales. Estas, no solo son solo cifras: son vidas que se perdieron por decisiones evitables, personas lesionadas y accidentes que se pudieron evitar.
Ante este escenario, el Gobierno de Chile ha lanzado la campaña “Por un 18 seguro”, una iniciativa del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones que busca reforzar la seguridad vial y proteger a todos quienes se movilizan durante estas fechas. En regiones como el Maule, se estima que el 16 de septiembre circularán por nuestras carreteras, más de 26.000 vehículos, un aumento significativo respecto a los 17.000 que transitan en un día normal. Por ello, se han reforzado los servicios de patrullaje de Carabineros, urgencia y camiones grúa.
“Más allá de las medidas institucionales, la responsabilidad recae en cada uno de nosotros. El llamado es claro: cero alcohol al volante y respeto absoluto por las normas de velocidad. No hay excusas. Cada decisión que tomamos al conducir puede marcar la diferencia entre una celebración feliz y una tragedia”.
“Las Fiestas Patrias, deben ser una oportunidad para celebrar con alegría, pero también con mucha conciencia. La seguridad vial no puede ser un tema estacional, limitado a los días festivos. Debe ser parte de una política pública constante, que promueva una cultura de respeto, prevención y cuidado mutuo”.
Este 18, hagamos que el viaje sea tan seguro como el destino. Porque celebrar con responsabilidad también es cuidar a nuestras familias y a nuestros compatriotas.
También te puede interesar

Valor en cuentas de electricidad: razones y recomendaciones ante importante alza
1 de julio de 2024
SALUD: Salirse de la dieta en vacaciones: ¿Es saludable postergar los hábitos?
3 de febrero de 2025
José Luis Alvarado Muñoz recibe Premio “Trayectoria Radial Luis Grez” 2023.
24 de octubre de 2023