Nacional,  Portada,  Sin categoría

Iniciativa Norma Const. Bomberos de Chile, VII Región exponen en audiencia pública.

El sábado 01/07/2023 se realizó en la Casa Central de la Pontificia Universidad Católica de
Valparaíso, la instancia de Audiencias Públicas en el marco del proceso de redacción de la nueva
Constitución para nuestro país.


En la actividad, coordinada por la Secretaría de Participación Ciudadana, contó con doce
expositores que, ante la presencia de un ministro de Fe, expusieron sus ideas para que sean
consideradas en la definición de la nueva Carta Fundamental. Los temas a tratar variaron desde
observaciones en materia de derecho ambiental, pasando por los derechos de los adultos
mayores y la deuda que actualmente sienten los Bomberos que el Estado mantiene con ellos.
Hasta las Audiencias Públicas realizadas en la PUCV, también llegó el Vicepresidente del Consejo
Constitucional, Aldo Valle, quien señaló que la actividad “fue un acierto del diseño del proceso
porque las Universidades son Instituciones reconocidas ampliamente y las que mejor pueden dar
fe con la imparcialidad, la formalidad y el pluralismo que debe ser parte de todo este proceso de
participación ciudadana”.


En el marco de las audiencias, tuvo la posibilidad de exponer la Junta Nacional de Cuerpos de
Bomberos de Chile, quien fue representada por Julio Hardoy Baylaucq, Secretario Regional de
Bomberos, región de Valparaíso. En su exposición, el Secretario infrascrito abordó las carencias y
dificultades que tiene Bomberos hoy en día para llevar a cabo su labor. “Nuestro grave problema
es de orden operativo. El 67% de nuestros Bomberos jóvenes deserta, no porque no les guste la
Institución o no estén capacitados; lo hacen porque no tienen tiempo, porque a las siete de la
tarde no pueden salir a pedir dinero ya que a esa hora tienen que cursar un magister o
desempeñarse en sus trabajos. Todo el tiempo que tenemos a nuestros Bomberos pidiendo
limosna en la calle, debemos ocuparlo en capacitación y entrenamiento”, puntualizó.


La exposición de Bomberos también contó con la presencia del Presidente Nacional de la
Institución, Juan Carlos Field. “Lo que necesitamos es el dinero para la operación, sueldos,
imposiciones, combustible y mantenciones. Ese dinero hoy en día lo cubre el gobierno de Chile en
un orden cercano al 40%; el resto debe salir de los propios ingresos que las compañías generen en
las esquinas o colectas. El objetivo de Bomberos es que no se dependa de la buena gestión de un directorio ante el Presidente de la República, sino que la Constitución nos proteja y que en ella se
indique que es necesario el aporte económico a los Bomberos”, indicó.