Educación,  Internacional

Paulina Andrea Palacios Calderón, la prolífica escritora de comics, tiene 16 libros publicados

Paulina Andrea Palacios Calderón, conocida en redes sociales bajo el seudónimo Paulinaapc, nace en Rengo un 24 de diciembre del año 1992.

“Desde pequeña me gustó dibujar, crear historias y personajes porque me gustaban las series de anime que veía en la tele como Inuyasha. Desde que iba en octavo año básico, dibujaba cómics en cuadernos, trabajaba sobre 7 comic a la vez, tenía un cuaderno para cada día de la semana. “Pero yo no sabía nada de cómic, solo dibujaba las historias que creaba en mi cabeza con unos dibujos y diálogos horribles”, cuenta al ser consultada por sus comienzos.

A los 16 años descubrió que existía el manga, le encantó, por lo que las ganas de dibujar historias propias aumentaron. Con el tiempo fue estudiando las historias que leía, dibujaba las suyas e intentaba hacer los mismos efectos que veía en las obras. Quería llegar a publicar sus obras en España.

“Admiro a muchos autores, destaco a Inma R. una autora española que sigo desde hace muchos años y me ha inspirado muchísimo. A mi colega y amiga Daniela Thiers, que con su cómic Alegría y Sofía’ me motivé a crear ‘Maestro Gato'”.
Otra autora que la marcó mucho fue Rumiko Takahashi, autora de “Inuyasha”, “Ranma 1/2” y muchas otras series. Gracias a ella se despierta su interés por crear personajes e historias.

En 2011, ya era estudiante de diseño gráfico y Paulina comienza a publicar sus primeras historias por internet, veía muy difícil el publicar en Chile, su sueño es llegar a publicar en la editorial Norma, la que hacía concursos para ilustradores, en ellos logra llegar a ser finalista.

La revista mexicana Doon, buscaba promover a nuevos ilustradores y organizaba concursos. Paulina logra ganar dos y sus comics son publicados en esta revista mexicana, en los años 2014 y 2015.

De las editoriales chilenas, piensa que la adecuada es Visuales, especializada en novelas gráficas, y piensa que el comic indicado es Maestro Gato, en el que trabajaba desde el año 2012. En este comic persigue que sus dibujos sean sencillos, pero llamativos, que sean agradables de ver. Su historia transcurre en el séptimo A de un colegio, Maestro Gato está inspirado en uno de sus profesores y sus personajes son niños comunes y corrientes.
En el 2014 envió Maestro Gato a la editorial Visuales, le costaba coordinar reuniones, ya que ella vivía en Rengo, finalmente el año 2016, es publicado el primer libro de Maestro Gato.

“A pesar de que es una de mis historias más simples, en esta sí tuve en mente un público objetivo, el cual era familiar. Todos podían leer Maestro Gato, comencé el cómic con esa intención, también quise que no fuera tan estilo ‘anime’ para que no solos los fanáticos del anime lo leyeran”, explica.

“En general, recibo mucho amor de mis lectores de todas las edades así que creo que seguiré haciendo cómic para este público. Pero como siempre digo, mis historias son para todos, aunque algunas para mayores de 10 años, como Cyrilla y Abdel, que dibuja desde 2013.

En diciembre de 2016, junto con recibir su título de Diseñadora Gráfica, publica su primer libro de la colección en color de Maestro Gato.

El año 2018 comienza Yubooh Duerme, con una idea muy simple. Su idea era que Yubooh asistiera a una Escuela de brujos donde todos le ocultaban la verdad, con el tiempo la idea se fue desarrollando y transformando en algo más, estuvo mirando muchas series de magia, y la que más la inspiró fue The Promised Nerverland.

El año 2019 publica su obra Cyrilla y Abdel, cuya historia está relacionada con la historia de Maestro Gato, y en el año 2020, en la Editorial Planeta publica Mientras Yubooh duerme.

Diariamente en sus tres sagas de comics, que ocurren en algún colegio, trabaja entre 10 y 15 horas, y es muy popular, en su Instagram tiene más de ¼ millón de seguidores.

De cada edición de sus comics, salen unos 1500 ejemplares, los que se agotan rápidamente. Sus comics son utilizados como material de estudio en los colegios.

Cuando aún tiene 30 años, Paulina ya cuenta a su haber con 16 libros publicados, los que se venden en el mundo.

Marco Fajardo, 2021, Paulina Palacios la exitosa ilustradora que cautiva al público infantil
Marco Fajardo, 2022, Ilustradora Paulina Palacios en Cita de Libro

FUENTE: Facebook de Ilustraciones de Historia de Chile