Actualidad,  Nacional,  Portada

Regreso de vacaciones: 10 consejos de seguridad para volver a la ciudad sin contratiempos

  • La prevención en la revisión de componentes clave del vehículo forman parte de este listado. Para quienes cuentan con un automóvil Chevrolet con tecnología OnStar, la revisión puede ser mucho más ágil gracias a My Chevrolet App la cual entrega indicadores y diagnóstico del estado del vehículo

 

Santiago, 20 de febrero 2024. Durante los últimos días de febrero y de cara a marzo, se activa un masivo retorno de vehículos desde distintos lugares turísticos, balnearios, entre otros, hacia las principales ciudades en la medida que van terminando las vacaciones familiares. Especialmente para quienes eligieron destinos más alejados, este regreso puede poner a prueba los atributos de su vehículo.


En este contexto Chevrolet, en su misión por promover la seguridad de las personas, elaboró consejos para quienes utilizarán su vehículo personal y quieren tomar mayores resguardos para llegar sanos y salvos a su hogar.


En particular para sus clientes, Chevrolet recomienda estar informado sobre los atributos de la plataforma tecnológica de OnStar la cual incorpora dentro de la arquitectura electrónica de sus vehículos el servicio de respuesta automática a accidentes de mediano y alto impacto. Este sistema utiliza sensores incorporados para generar una alerta automática a un equipo humano (Call Center 24/7) y solicitar asistencia rápida a entidades de emergencia en caso de un siniestro. Incluso si el usuario no puede pedir ayuda, el vehículo lo hace por él, activando un protocolo de asistencia para llegar al lugar donde el vehículo está.


“El usuario también cuenta con una plataforma de conducción inteligente a través de My Chevrolet App o mi.chevrolet.cl. Gracias a esta plataforma podrá tener indicadores de su perfil de conducción, tips para reducir las probabilidades de accidente, además de un diagnóstico en tiempo real de la salud de su vehículo. La App también puede alertar si hay alguna falla en el motor, en los frenos, en los airbags o en otro sistema vital del vehículo”, indicó Julián Fajardo, supervisor de mercadeo y ventas de OnStar en General Motors.


OnStar también incorpora acceso a WiFi nativo en el auto para que los usuarios estén conectados una señal más robusta y potente que un dispositivo móvil, pudiendo conectar hasta 7 dispositivos simultáneamente y con un alcance de hasta 15 metros fuera del vehículo.


Esta plataforma tecnológica de Chevrolet está disponible para los automóviles Onix, Camaro y Bolt, las pick-ups Colorado, Silverado y Montana, y los SUV Tahoe, Tracker, Traverse, Trailblazer y Suburban.


Consejos de regreso de vacaciones


1. Elige técnicos especializados para tu mantención y chequeo general

Realizar mantenciones al estar cercano al kilometraje que indica la pauta es sumamente relevante, pues es cuando se verifica y asegura el correcto funcionamiento de sistemas y elementos del vehículo. Pero igual de importante es que para una tarea así de crucial, recurramos a técnicos especializados y entrenados, como los de la red de concesionarios Chevrolet.


2. Examina el estado de los neumáticos

Verificar el estado de los neumáticos antes de salir es clave, pues deben estar en óptimas condiciones para circular por carreteras o trayectos largos. Recomendamos buscar ruidos o vibraciones que puedan estar alterando el estado óptimo del rodado del vehículo, y si existen, recurrir al taller para una alineación y balanceo de los neumáticos.

.

3. ¿Sabes la fuerza de torque de tu vehículo?

Si usarás el enganche de arrastre de tu vehículo -para transportar motos, bicicletas, generadores, entre otros-, asegúrate de identificar la capacidad límite de su torque, pues no solo podrías dañar el motor, sino que también sufrir un accidente.


4. Revisión del nivel de líquidos

Para el buen funcionamiento de tu vehículo, debemos asegurarnos de contar con los niveles óptimos de líquidos como: aceite de motor, liquido de freno, líquido refrigerante y líquido limpiaparabrisas.


5. Chequea el sistema de frenos

Para un viaje seguro, revisar el estado de los frenos de tu vehículo es primordial. Para ello, debemos buscar personal técnico calificado que chequee el estado de las pastillas, líquido de freno y balatas.


6. ¿Está cargada tu batería?

La batería del vehículo es fundamental para dar ignición al motor, y da energía a los sistemas del vehículo, por lo que se debe chequear su estado previo a iniciar viajes largos, especialmente si vas a zonas alejadas de centros urbanos o talleres.


7. Lleva herramientas

Asegúrate de contar con las herramientas y elementos de seguridad necesarios ante, por ejemplo, un cambio de neumáticos. En un caso así necesitarás: triangulo reflectante, chaleco reflectante, botiquín, gata rueda y neumático de repuesto en óptimas condiciones.


8. Prueba el funcionamiento de las luces

Es importante revisar el funcionamiento y estado de las luces del vehículo, incluyendo frontales, intermitentes y posteriores, más aún si se recorrerán trayectos durante la noche. Para esto es ideal hacer pruebas del sistema de luces exteriores e interiores de tu vehículo, y en caso de algún desperfecto, agendar una visita al taller.


9. Asistencia en ruta: no está de más

Aun tomando todas estas precauciones, tener bajo la manga un servicio de asistencia en ruta nunca estará de más. Si no conoces uno, te recomendamos aprovechar la tecnología OnStar en tu vehículo Chevrolet: presionando el botón azul o rojo del auto podrás acceder a asistencia ante emergencias 24/7.


10. ¿Recorrerás un terreno difícil? Los siguientes accesorios pueden facilitar tu regreso a casa si puedes acceder a alguno:


-Pisaderas: Ayudan a acceder y bajar de forma más fácil y segura del vehículo, lo que entrega comodidad. En algunos de nuestros productos, estas poseen un diseño tubular, la cual acumula menos barro, evitando posibles accidentes y facilita la limpieza.


-Lona cubre pick-up: También conocida como lona marítima, ayuda a proteger elementos de robos y de la lluvia. Existen variantes más rígidas que las hacen todavía más seguras.


-Alfombras o Cubrepisos: Llamadas también pisos All-Weather, protege el suelo textil de la camioneta del barro, lluvia o nieve, facilitando también la limpieza.


-Portabicicletas y barras de techo: ¿Necesitas llevar más espacio? Estos accesorios permiten que puedas añadir elementos adicionales si ya utilizaste todo el espacio de carga y prescindir eventualmente de un carro de arrastre.


-Barra antivuelco: Protege la luneta y parte trasera de la cabina de rayados al llevar materiales y da un atractivo look deportivo.