“Censo del envejecimiento de la población”. Expertos analizan principales resultados de la medición.
Mario Herrera Muñoz, académico de la UTalca, explicó que, el Censo realizado en 2024, será el primero en documentar de manera sistemática el envejecimiento de la población. Por su parte, la académica utalina e integrante del comité consultivo del Servicio…
Viña del Valle del Maule reconocida top 100 Winemakers en Drink Business, apuesta por el enoturismo.
Terranoble refuerza su posición como una de las viñas líderes en la producción de Carmenère tras ser distinguida con el prestigioso reconocimiento Top 100 Winemakers de Drink Business, otorgado a su enólogo Marcelo García. Además, en su búsqueda por acercar…
SERNAC apoyará 24 iniciativas de distintas asociaciones de consumidores del país por $ 390 millones.
A través del Primer Llamado al Fondo Concursable 2025, el Servicio financiará iniciativas ciudadanas correspondientes a 9 Asociaciones de consumidores. Se trata de proyectos de educación, asesoría, investigación y estudios, para los cuales se destinarán $390 millones aproximadamente. El SERNAC…
¿Cómo prevenir el cáncer cérvico uterino? Es el cuarto tipo más frecuente en mujeres de todo el mundo.
El Virus Papiloma Humano (VPH) es la causa de cerca del 90% de esta enfermedad. Puede curarse si se diagnostica en un estadio temprano y se trata con prontitud, explicó académica de la Universidad de Talca. El cáncer…
TECNOLOGÍA: Adaptabilidad digital, una habilidad clave en el mundo del trabajo.
Daniela Álvarez, coach consultora de Dinámicas Humanas y DHumanLab El World Economic Forum reconoció el conocimiento tecnológico como una habilidad crucial para el mercado laboral. Antes, la mayor barrera para este avance en las organizaciones no era la falta de…
EDUCACIÓN: Enfatizan que la repitencia puede contribuir a la deserción escolar.
• En el marco de un seminario internacional, la académica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Verónica López, señaló que repetir de curso puede afectar las relaciones entre los alumnos y es un factor de riesgo para abandonar los estudios, por…
Comunicación y carne in-vitro: Estudio de percepción aporta al debate del futuro alimentario.
La investigación revela que enfatizar impactos negativos de la carne convencional influye en cómo de dispuestos están los consumidores a comprar nuevas proteínas animales cuyo impacto ambiental es menor y que evitan el sufrimiento animal. La carne cultivada, o carne…
SALUD Y TECNOLOGÍA: ¿Qué es la dopamina y cuál es su relación con las redes sociales?
Producto de las notificaciones, likes, algoritmos y un alto volumen de contenido en Internet, los niveles de dopamina en las personas se disparan, provocando una sensación instantánea de placer, lo que puede presentar un riesgo a la salud mental, indicó piscóloga de la…
¿Vuelven las mascarillas? Epidemióloga alerta sobre el aumento de virus respiratorios.
Especialista de la Universidad de Talca, indicó que la alerta sanitaria decretada por el Ministerio de Salud, favorece las conductas de prevención en la población en un contexto de alta propagación de virus respiratorios. Reforzar la red asistencial, disponer de…
MEDIO AMBIENTE: Día Mundial del Clima, nuevos hábitos, resultados distintos.
· El cambio climático transforma el paradigma para la ciencia del clima y Chile requiere ponerse a tono con los nuevos desafíos. Inundaciones, fuertes vientos, nevazones atemporales y aumento constante de las temperaturas son algunos de los fenómenos que se han…