31 de octubre: Halloween saludable, moverse también puede ser parte del disfraz.

Cada 31 de octubre las calles se llenan de disfraces, risas y bolsas repletas de dulces. Halloween se ha instalado en Chile como una tradición esperada por los niños. Pero, más allá del azúcar y los caramelos, esta celebración también puede ser una excelente oportunidad para promover la actividad física y el movimiento en familia.
Caminar de casa en casa, recorrer el barrio o acompañar a los niños a pedir dulces implica una cantidad de pasos que, aunque pocos lo noten, pueden equivaler a más de 5.000 o 6.000 pasos en una noche, según estimaciones del American Council on Exercise. Es decir, la mitad del objetivo diario recomendado por la Organización Mundial de la Salud. El desafío está en transformar ese momento recreativo en una instancia activa, no solo en un recorrido centrado en el consumo.
Por supuesto, el exceso de dulces sigue siendo un tema real. Estudios recientes publicados en Frontiers in Public Health advierten que el alto consumo de azúcares añadidos durante celebraciones puede elevar la ingesta calórica diaria en más de un 30%, especialmente en niños. Sin embargo, el problema no está en una noche de dulces, sino en la falta de equilibrio posterior: movimiento, hidratación y moderación son claves para mantener la salud.
Halloween puede ser, entonces, una lección práctica de educación física y alimentaria. En lugar de restringir o prohibir, los padres pueden aprovechar para enseñar sobre la importancia de gastar energía, compartir el movimiento y disfrutar con equilibrio. Caminar juntos, planificar rutas seguras o incluso organizar juegos activos antes o después del recorrido pueden transformar una fiesta de azúcar en una experiencia saludable y divertida.
La actividad física no siempre necesita un gimnasio o un plan de entrenamiento. A veces basta con un disfraz, una linterna y un grupo de niños corriendo entre risas por el vecindario. Porque incluso en Halloween, moverse puede ser parte del juego.
Por Frano Giakoni Ramírez, director de la carrera de Entrenador Deportivo UNAB.
También te puede interesar
MEDIO AMBIENTE Y SALUD: ¿Por qué nos cuesta tanto cuidar los árboles de la ciudad?
5 de mayo de 2025
Radio Cristalina y su rol fundamental en el terremoto y tsunami del 27 de febrero de 2010
27 de febrero de 2023