Radio Cristalina y su rol fundamental en el terremoto y tsunami del 27 de febrero de 2010
Hoy se cumplen 13 años del fatídico mega sismo que el 27 de febrero de 2010 dejó en el suelo a varias regiones del centro sur de nuestro país, situación que se vio agravada con los tsunamis o maremotos que afectaron a la costa de los lugares amagados por el terremoto.
Fueron minutos de terror los que vivió la población en la madrugada de ese 27 de febrero, aún se recuerda con estremecimiento lo vivido por el daño causado y la muertes producidas.
Radio Cristalina no demoró ni un minuto en ponerse al servicio de la comunidad en esa hora fatal y los días posteriores, hubo jornadas extenuantes en las que junto con mantener los micrófonos abiertos para facilitar la comunicación de vecinos y vecinas que necesitaban encontrarse, saber de la situación de familiares y amigos, a través de las ondas radiales, traer tranquilidad a la población e informar, minuto a minuto, de lo que estaba ocurriendo y las medidas que se adoptaban para ir en auxilio de las población más afectada. Muchos vecinos pudieron recargar sus teléfonos móviles en los estudios de la radio, lo que fue de gran ayuda en medio del apagón eléctrico ocurrido como consecuencia del fuerte sismo, esto fue posible gracias a los equipos electrógenos con que contábamos y que permitieron que no se interrumpieran las transmisiones.
Inmediatamente después de ocurrida la tragedia los estudios de la Radio estuvieron a disposición de la población y del personal de socorro y de salud que utilizando nuestras instalaciones pudieron transmitir mensajes orientados a enfrentar de mejor manera la emergencia, también hubo ayuda espiritual encabezada por el cura párroco de entonces que con sus palabras alentaba y consolaba a los habitantes de la zona aún conmocionados por la violencia del sismo.
Junto con ello se organizó, desde la Radio Cristalina, la solidaridad hacia nuestros compatriotas que sufrieron la pérdida total de sus bienes y en muchos casos la vida de familiares y seres queridos.
Reunimos alimentos gracias al apoyo de voluntarios y voluntarias que se pusieron a disposición de la causa lo que permitió organizar la ayuda en cajas de mercadería y ropa, fue un trabajo emocionante y lleno de pasión y amor por los demás y desde la emisora se siente con orgullo la capacidad desplegada, Radio Cristalina fue la primera en llegar con la ayuda solidaria a Pelluhue, eso fue el inicio de un despliegue al que rápidamente se unieron otras organizaciones e instituciones.
Aún hoy damos las gracias a todos y todas quienes ayudaron en ese momento crítico, aún nos conmueve la capacidad de la comunidad de, a pesar de la tragedia, unirse tras el objetivo común ayudar a los demás.
La ocurrencia del mega terremoto y tsunami del 27 de febrero de 2010 también fue una prueba para la radio, nunca habíamos enfrentado una emergencia de tal magnitud, sin embargo fuimos capaces de responder de manera rápida y acertada a la exigencia del momento, de lo que, sin falsa modestia, nos sentimos orgullosos.
Por otra parte quedó demostrado el valor intrínseco que implica el contar con un medio de comunicación, como Radio Cristalina, que justamente en momentos difíciles y duros, como lo fue en esta emergencia en que se convirtió en un faro en medio de la oscuridad de la emergencia.
Gracias a la Radio fue posible desde el primer momento informar a la población de lo que ocurría, coordinar la ayuda, convertirse prácticamente en centro de referencia y solidaridad y ponerse a disposición de la comunidad y las autoridades para facilitar la información y la coordinación necesarias en ese minuto.
Por Edgar Guíñez M.
Radio Cristalina FM
También te puede interesar

Market Maule recomienda Nutz Food alternativa saludable para una alimentación sana.
21 de agosto de 2024
VERANO: Colaciones saludables para mantenerse hidratado, evitar sensación de pesadez y contribuir al bienestar.
4 de febrero de 2025
SALUD: Importantes consejos para proteger la piel de las personas mayores en verano.
29 de enero de 2024