Medio Ambiente
Ministerio del Medio Ambiente inicia Consulta indígena sobre materias que regularán áreas protegidas y sitios prioritarios del país.
Una invitación a los representantes de comunidades y pueblos indígenas a participar de la Consulta sobre diversas materias, que serán reguladas en los futuros reglamentos sobre Áreas Protegidas y Sitios Prioritarios y que fueron establecidos en la denominada “Ley para…
Cambio climático obliga a modificar sistemas de tratamiento de agua a nivel global.
Con la presentación de diversas experiencias nacionales e internacionales en el manejo y limpieza de aguas residuales y contaminadas, se realizó el seminario “Biotecnología aplicada para el tratamiento y reuso de agua”, organizado por la Escuela de Ingeniería Bioquímica de…
Sistema silvoagropecuario promete ser la alternativa más sustentable para producción de praderas.
El Espinal surge como un prometedor sistema silvoagropecuario para las zonas ganaderas de secano, constituyendo una propuesta integral que combina de manera única la presencia del espino con la ganadería y, eventualmente, el cultivo de cereales. Este sistema agrosilvopastoril…
COLUMNA DE OPINIÓN: Exportación de amoníaco verde: un nuevo mercado para Chile
Por Pamela Delgado, directora ejecutiva Instituto Milenio en Amoníaco Verde – MIGA El plan de acción de hidrógeno verde anunciado hace algunas semanas seguramente nos abrirá una serie de alternativas que nos permitirán seguir avanzando en la transición energética. Se…
Inauguran equipo único en Latinoamérica para desarrollo investigación sobre hidrógeno verde
Se trata de una forma de energía clave para la transición a un futuro con combustibles limpios. La puesta en marcha de este avanzado equipamiento sitúa a la Universidad de Talca a la vanguardia en la investigación sobre la producción…
MEDIO AMBIENTE: Bolsas plásticas. ¿Cuál es el impacto de este producto de un solo uso?
En el Día Internacional sin Bolsas Plásticas y a casi seis años de la promulgación de la Ley 21.100, la cual prohibió la entrega de éstas en el comercio de Chile, académico de la Universidad de Talca explicó cómo afectan al…
Agroclimatólogo alertó sobre heladas intensas y extensas por Fenómeno de La Niña.
Según el especialista de la UTalca, Patricio González Colville, masas de aire polar afectarían no sólo por su intensidad sino por su extensión temporal, haciendo que los termómetros marquen bajo cero incluso por 9 horas seguidas. Después de los fuertes…
ONG anuncia plan de reforestación y lidera iniciativas de restauración y arbolado urbano.
Con motivo del Día Mundial del Árbol, la ONG presenta su plan 2024 que incluye la plantación de más de 210.890 árboles nativos en 10 regiones y 51 comunas de Chile, además de proyectos en Argentina y Perú. En el marco…
Advierten: “No debería inundarse un lugar dos años seguidos y está pasando”
A raíz de las intensas lluvias ocurrida durante las últimas horas, profesor de la PUCV entrega análisis de cómo deberían resistir las ciudades el paso de un sistema frontal de gran envergadura. Las fuertes lluvias que se dejaron sentir en…
Entregan recomendaciones para calefaccionar los hogares de manera más eficiente
El profesor asociado al Departamento de Ingeniería Mecánica de la USerena, Luis Silva, destacó que una de las principales medidas para protegerse del frío en las casas es la correcta aislación de los hogares, eliminando filtraciones de aire. El uso…