Internacional,  Portada

GORE Maule aprobó financiamiento para nueva Unidad de Análisis y Crimen Organizado

 

La Gobernadora Regional Cristina Bravo, indicó que el proyecto fue postulado por la
Fiscalía Regional y serán más de mil millones de inversión por parte del Gobierno Regional.

 

El Consejo Regional del Maule aprobó la iniciativa “Unidad de Análisis y Crimen Organizado en la
Región del Maule”, así lo informó la Gobernadora Regional Cristin Bravo, quien indicó que el
proyecto fue presentado por la Fiscalía Regional y significará una inversión de M$1.020.894.
Desde el Gobierno Regional se dio a conocer que el programa busca fortalecer el análisis, la
investigación y la persecución penal contra el crimen organizado y los delitos conexos, ampliando
la cobertura de atención en la Región del Maule, brindando orientación, protección y apoyo
integral e inmediato a víctimas y testigos de delitos vinculados.


“Para nosotros es muy importante este trabajo que venimos haciendo desde fines del año pasado
junto al Ministerio Público, la idea es dotarlos de más herramientas para perseguir el delito en
materia de crimen organizado. Es importante señalar que somos la segunda región del país en la
que se concreta este programa, que busca fortalecer el equipo técnico del Ministerio Público y
para poder llegar a las 30 comunas del territorio. Y uno de los requerimientos que le pedimos a la
Fiscalía, es que además se pueda perseguir los delitos que van asociados a la violencia de género.
Nosotros queremos contribuir a la seguridad pública, y brindar a los servicios los requerimientos
que tengan para trabajar contra el crimen organizado”, manifestó Cristina Bravo, Gobernadora
Regional.


Gracias a este programa se podrá contratar nuevo personal, abogados, psicólogos, informáticos,
analistas, administrativos, auxiliares, además del equipamiento que sea necesario para esta nueva
Unidad de Crimen Organizado.


“Con este proyecto se van a reforzar varias unidades, la creación del sistema de investigación de
criminalidad organizada por parte del Ministerio Público, pero también vamos a contar con
personal en terreno para atender las 30 comunas personal técnico y especializado de todas las
materias que tienen que ver con la persecución penal, la criminalidad organizada cree que puede
instalarse en nuestra región, pero gracias a este programa estamos diciendo a la comunidad, que
el Gobierno Regional ha dispuesto recursos para llevar adelante las tareas que no son propias”,
agregó Héctor de la Fuente, Fiscal Regional (s).

 

    •