La imagenología, clave en la detección temprana de enfermedades complejas
La tomografía axial computarizada (TAC) y las ecografías son métodos clave en la identificación temprana de afecciones complejas, lo cual permite tratamiento oportuno y mejores resultados en la atención médica.
La imagenología ha revolucionado la medicina moderna y se ha convertido en una herramienta clave en la lucha contra enfermedades complejas. La capacidad de obtener imágenes precisas del cuerpo humano y de sus estructuras internas, permite a los médicos obtener información valiosa que les ayuda a diagnosticar y tratar enfermedades de manera temprana, mejorando así la calidad de vida de los pacientes.
“La tomografía axial computarizada, también conocida como TAC, es una técnica que utiliza rayos X para visualizar imágenes en tres dimensiones del cuerpo humano, siendo una herramienta clave para la detección temprana de tumores, fracturas y otras patologías”, manifesta Hernán Valenzuela, socio fundador de Sodiagma.
Las ecografías, en cambio, utilizan ondas sonoras para crear imágenes de los órganos internos del cuerpo en tiempo real. “Esta técnica permite observar el movimiento de los órganos y el flujo sanguíneo, lo que colabora en la detección de enfermedades cardiovasculares, hepáticas, renales y de otros órganos, siendo de gran ayuda para la identificación temprana de afecciones complejas”, explica el doctor Valenzuela.
La detección temprana de enfermedades es fundamental para un tratamiento oportuno y eficaz, lo cual puede marcar la diferencia en la calidad de vida de los pacientes. La imagenología se ha convertido en una herramienta esencial para los equipos médicos, gracias a la precisión de las imágenes obtenidas y la información que estas proporcionan sobre la salud del paciente.
Sodiagma, ubicado en Linares, al ser un Centro de Imágenes Acreditado, único en la ciudad y provincia del Maule, trabajan sólo médicos radiólogos certificados por la Superintendencia de Salud, “todos nuestros profesionales son médicos que realizaron su especialidad de 3 años en imágenes diagnósticas y fueron preparados en esta técnica. Presentan un estudio acabado de las distintas patologías vistas en las ecografías y que se relacionan a otras técnicas de imágenes.” enfatiza el doctor Valenzuela.
El centro tiene como objetivo aportar con la mejor tecnología en el diagnóstico por imágenes para la ciudad y la región, con el compromiso de seguir otorgando prestaciones de calidad y seguras a los usuarios, a través de profesionales preparados y comprometidos con la salud de sus pacientes.
Sobre el centro
Sodiagma se encuentra ubicado en San Martín 669, al interior de la Clínica Linares. Para facilitar el acceso a sus prestaciones tiene convenios con Fonasa, Isapres, Dipreca y el Comando de Salud del Ejército de Chile. Cuenta, además, con sucursales y centros asociados, en las ciudades de San Javier, Constitución, Cauquenes y Parral, las cuales otorgan prestaciones de equipos de Rayos X, Mamografía, Scanner, Ecografía y Resonancia Magnética.
Sodiagma se encuentra ubicado en San
Martín 669, al interior de la Clínica Linares. Para facilitar el acceso a sus
prestaciones tiene convenios con Fonasa, Isapres, Dipreca y el Comando de Salud
del Ejército de Chile. Cuenta, además, con sucursales y centros asociados, en las ciudades de
San Javier, Constitución, Cauquenes y Parral, las cuales otorgan prestaciones
de equipos de Rayos X, Mamografía, Scanner, Ecografía y Resonancia Magnética.
También te puede interesar

Mariluan, El Cacique Realista
15 de noviembre de 2022
Educación: Docentes Maulinos se capacitarán en inglés durante un mes en Canadá
20 de abril de 2023
Radio Cristalina y su rol fundamental en el terremoto y tsunami del 27 de febrero de 2010
27 de febrero de 2023