Economía,  Educación,  Portada

Más de 2.500 docentes graduados: Abren inscripciones para curso online gratuito de educación financiera.

El Banco Central y el Instituto Milenio MIPP invitan a docentes y estudiantes de pedagogía, a participar en la octava versión de “La Ciudad de las Oportunidades”.


El 31 de marzo el Banco Central de Chile y el Instituto Milenio MIPP de la Universidad de Chile, abrieron las inscripciones para la octava versión de su curso gratuito para docentes “La Ciudad de las Oportunidades”, que busca proporcionar a los docentes conocimientos en economía y finanzas, junto con herramientas para integrarlos de forma original en su enseñanza. Las inscripciones cierran el 11 de mayo y las clases comenzarán el 12 de mayo.


Más de 2.500 educadores de todo el país han aumentado sus conocimientos en economía y finanzas personales en las siete versiones del curso La Ciudad de las Oportunidades.


Con contenidos alineados al currículo del Ministerio de Educación, el curso ofrece herramientas prácticas y aplicables para la enseñanza de economía y finanzas personales. A lo largo de seis módulos, los participantes aprenderán sobre micro y macroeconomía, el sistema financiero y el rol del Banco Central de Chile. Además, contarán con talleres en vivo para profundizar en metodologías de enseñanza y apoyo de tutores durante todo el proceso. 


“En este año de su centenario, el Banco Central de Chile renueva su compromiso con el país. Un sistema económico y financiero estable requiere que las personas estén bien informadas para que tomen decisiones orientadas a su bienestar”, dijo la Presidenta del BCCh, Rosanna Costa. Explicó que, en un contexto de creciente digitalización y expansión de servicios financieros sofisticados para las finanzas personales, es clave poder mejorar la alfabetización financiera para ayudar a las personas a tomar decisiones financieras acertadas. “Por eso la educación financiera es tan relevante, especialmente en las primeras etapas de la vida donde la literatura coincide que es cuando tiene mayor impacto. La formación de los estudiantes escolares, a través de la capacitación de sus profesores en las escuelas del país, es un factor determinante para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía”, señaló.


“Nuestro objetivo es acercar la economía y las finanzas a los docentes, dándoles herramientas para generar un impacto real en sus estudiantes. En Chile, la alfabetización financiera sigue siendo baja, y este curso busca cerrar esa brecha, permitiendo que más jóvenes desarrollen habilidades clave para su vida diaria. Al fortalecer la enseñanza de estos temas en las aulas, contribuimos a que futuras generaciones tomen decisiones más informadas y seguras en un entorno financiero cada vez más complejo”, destacó Andrea Canales, investigadora del Instituto Milenio MIPP, académica de la Universidad. de O’Higgins y encargada de la gestión de los contenidos del curso.


Al finalizar el programa, los docentes diseñarán una clase basada en los conocimientos adquiridos, la cual podrá ser incorporada en su evaluación docente. El curso está certificado por el Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Innovación Pedagógicas (CPEIP) del Ministerio de Educación.


Las inscripciones ya están abiertas, pero los cupos son limitados. No pierdas la oportunidad de ser parte de esta formación gratuita y certificada. Los interesados pueden inscribirse hasta el 11 de mayo en www.centralentuvida.cl, www.mipp.cl o directamente en www.cursoadistancia.cl.