Fijan fecha de formalización de Carabineros que asesinaron a Alexis Astorga Muñoz en Colbún.
El martes 29 de abril de 2025, a las 10:20 horas, se realizará la primera jornada de formalización a dos de los cinco carabineros de franco, imputados por el asesinato de Alexis Astroga Muñoz en febrero de 2024 en Colbún. La instancia se desarrollará en el Centro de Justicia de Linares, ubicado en avenida León Bustos; en tanto, la comunidad en Linares y Colbún comienza a organizar el apoyo a la familia de cara al inicio de este esperado proceso.
Si bien el Poder Judicial había publicado información desde fines de marzo, la notificación formal se efectuó el jueves 03 de abril, dando inicio al proceso de juicio contra los asesinos de Alexis, considerado cono “el primer paso” por parte de la familia.
El sentimiento fue de “emoción y lágrimas”, en un contexto de “angustia y preocupación”, comentó Deyanira Astorga Muñoz a Radio Choyün, hermana de Alexis, pues si bien se inicia un proceso largamente esperado en contra de los carabineros homicidas, en esta ocación sólo se han citado a dos de los cinco criminales.
Cabe recordar que el 18 de febrero de 2024, luego de una fiesta de la cerveza en Colbún, cinco carabineros torturaron y asesinaron al joven conesquizofrenia y perteneciente a la comunidad neurodivergente, quien expuso su condición y suplicó por ayuda, muriendo en el lugar producto de una “asfixia mecánica con comprensión cervical”, como estableciera el Serviio Médico Legal (SML).
Lo anterior, en el contexto de un supuesto delito que jamás ocurrió y que, por el contrario, se trató de encubrir y alterar con información falsa, reproducida acríticamente por la institución de Carabineros y por la Delegación Presidencial Provincial de Linares.
Es por ello que el viernes 04 de abril, la familia sostendrá una entrevista con el abogado representante, con el objetivo de conocer mayores antecedentes de la fase que iniciará el 29 de abril, y responder dudas acerca de la jornada de formalización, sus características y preguntar por qué se realizará sólo a dos de los cinco homicidas.
El fundamental apoyo de la comunidad.
Deyanira recacló la importancia que ha tenido el apoyo de la comunidad y llamó a las personas en Linares, Colbún y alrederores a estar atentas al proceso y a “expandir el apoyo”, “para que se sepa que carabineros de Chile participó en la muerte de un joven y que utilizaron fuerza desmedida”.
El asesinato de Alexis Astorga Muñoz se circunscribe como un daño a la comunidad en su conjunto y el evidente abuso de poder por parte de carabineros que, según investigaciones del medio Resumen, “no cuentan con capacitaciones para realizar procedimientos que involucren a personas con esquizofrenia”, y que en materia de personas con TEA, sólo ha capacitado a 1.127 efecivos policiales, un equivalente al 2,6% de la dotación total.
FUENTE: www.radiochoyun.cl
También te puede interesar

Convocatoria este miércoles 8 de enero a 2 meses de su desaparición ¿Dónde está Julia Chuñil Catricura?
6 de enero de 2025
PUCV y Fundación Víctor Jara suscriben acuerdo para promover la cultura y la memoria de DDHH
30 de julio de 2024
VALPARAÍSO: Poeta porteño Palomo Arriagada dedica poema a Julia Chuñil, líder mapuche desaparecida.
17 de diciembre de 2024