Convocatoria este miércoles 8 de enero a 2 meses de su desaparición ¿Dónde está Julia Chuñil Catricura?
Julia Chuñil Catricura desapareció el 8 de noviembre pasado y aún no aparece. Este miércoles 8 de enero, al cumplirse dos meses de su desaparición, organizaciones que forman parte de un colectivo de más de 240 representaciones convocan a una movilización nacional e internacional a las 18:00 horas. Las concentraciones se realizarán en La Moneda, en regiones frente a edificios gubernamentales y en el extranjero, frente a consulados y embajadas de Chile.
El próximo miércoles 8 de enero de 2025, al cumplirse dos meses de la desaparición forzada de Julia Chuñil Catricura, -muchas organizaciones que forman parte de un colectivo de más de 240 representaciones-, convocan a una movilización nacional e internacional a las 18:00 horas. Las concentraciones se realizarán en La Moneda, en regiones frente a edificios gubernamentales y en el extranjero, frente a consulados y embajadas de Chile.
En Santiago, la convocatoria es en el Palacio de la Moneda y la actividad comenzará con un punto de prensa en el que los familiares de Julia Chuñil actualizarán el estado de la causa y expondrán las demandas por su aparición con vida. Se hace un llamado urgente a la prensa, organizaciones sociales y ciudadanía a sumarse y visibilizar este caso.
Julia Chuñil, presidenta de la Comunidad Mapuche Putreguel, lidera la defensa de su territorio ancestral en el sector Los Ciruelos, comuna de Máfil, región de Los Ríos, Wallmapu. Su desaparición está marcada por un largo historial de conflictos territoriales e intereses extractivistas, en el que empresas forestales y actores privados han buscado explotar tierras reconocidas como ancestrales. Pese a las amenazas y hostigamientos recibidos, Julia ha luchado por la conservación del territorio, dedicándose a la preservación de la biodiversidad y la reivindicación de los derechos de su comunidad ante diversas instituciones del Estado chileno.
Instamos a todas las personas y organizaciones a sumarse a esta movilización para exigir al Estado que cumpla con su deber de garantizar la aparición de Julia, castigar a los responsables y proteger a quienes dedican su vida a la defensa de la tierra.
#DondeEstaJuliaChuñil
También te puede interesar

PUCV y Fundación Víctor Jara suscriben acuerdo para promover la cultura y la memoria de DDHH
30 de julio de 2024
Organizaciones de chilenos en Ginebra, Suiza, envían carta abierta a Tohá por desaparición de Julia Chuñil.
24 de enero de 2025
VALPARAÍSO: Poeta porteño Palomo Arriagada dedica poema a Julia Chuñil, líder mapuche desaparecida.
17 de diciembre de 2024